Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16051
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorIllicachi Guzñay, Juan-
dc.contributor.authorLópez Guarango, Luz María-
dc.date.accessioned2025-11-20T21:09:39Z-
dc.date.available2025-11-20T21:09:39Z-
dc.date.issued2025-11-20-
dc.identifier.citationLópez Guarango, L. (2025) Los cuentos nacionales para el fortalecimiento de la identidad cultural en los niños de Educación Inicial subnivel 2 de la Escuela de Educación Básica Dr. Leónidas García Ortiz de la ciudad de Riobamba. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuadores_ES
dc.identifier.otherUNACH-FCEHT-EINC-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16051-
dc.descriptionThis research project, entitled "National Tales for Strengthening Cultural Identity in Children in Early Childhood Education Sublevel 2 at the Dr. Leonidas García Ortiz Elementary School in Riobamba, had the main objective of analyzing national tales for strengthening cultural identity in children, using a qualitative paradigm. National tales are a fundamental basis for strengthening children's cultural identity. The methodology used is qualitative, exploring children's experiences. It is bibliographical in nature, involving extensive searches of books, magazines, and articles. Observation was used as a technique, and observation forms were used as an instrument to collect information directly. The observation form was administered to 30 students, with yes/no evaluation parameters. The results showed that national stories are a fundamental strategy because they strengthen children's cultural identity in an entertaining and creative way, helping them grow committed to preserving and taking pride in it.es_ES
dc.description.abstractEste proyecto de Investigación titulada “Los cuentos nacionales para el fortalecimiento de la identidad cultural en los niños de Educación Inicial subnivel 2 de la Escuela de Educación Básica Dr. Leónidas García Ortiz de la ciudad de Riobamba“ tuvo como objetivo principal Analizar los cuentos nacionales para el fortalecimiento de la identidad cultural en los niños, mediante el paradigma cualitativo, considerando que los cuentos nacionales son una base fundamental para el fortalecimiento de la identidad cultural en los niños. La metodología utilizada posee un estudio cualitativo ya que se exploró las experiencias de los niños, es de carácter bibliográfico ya que se realizó exhaustas búsquedas en libros, revistas, artículos, además como técnica se utilizó la observación y como instrumento la ficha de observación, que permitió recabar información de manera directa. La ficha de observación se aplicó a 30 estudiantes, con parámetros de evaluación de sí y no. Con resultados obtenidos se pudo observar que los cuentos nacionales son una estrategia fundamental porque influyen en el fortalecimiento de la Identidad Cultural en los niños de una manera entretenida y creativa, permitiéndoles a los niños crecer comprometidos con la preservación y orgullo de su identidad culturales_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuadores_ES
dc.format.extent48 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba, Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectIDENTIDADes_ES
dc.subjectCULTURAes_ES
dc.subjectESTRATEGIA,es_ES
dc.subjectSENTIDO DE PERTENENCIAes_ES
dc.titleLos cuentos nacionales para el fortalecimiento de la identidad cultural en los niños de Educación Inicial subnivel 2 de la Escuela de Educación Básica Dr. Leónidas García Ortiz de la ciudad de Riobamba.es_ES
dc.title.alternativeEDUCACIÓN INICIALes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Carrera de Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LPEZG_~1.PDF1,93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.