Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16025| Título : | El juego libre en la autonomía de los niños de educación inicial subnivel 2 del Centro de Educación Inicial Alfredo Costales Cevallos, ciudad de Riobamba |
| Otros títulos : | EDUCACIÓN |
| Autor : | Valladares Carvajal, Nancy Patricia Verdesoto Yansapanta, Maritza Nayeli |
| Palabras clave : | JUEGO LIBRE AUTONOMÍA EDUCACIÓN INICIAL ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS |
| Fecha de publicación : | 18-nov-2025 |
| Citación : | Verdesoto Yansapanta, M. (2025) El juego libre en la autonomía de los niños de educación inicial subnivel 2 del Centro de Educación Inicial Alfredo Costales Cevallos, ciudad de Riobamba (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador |
| Resumen : | La presenta investigación determina cómo el juego libre contribuye en el desarrollo de la autonomía en los infantes de educación inicial, promoviendo prácticas pedagógicas que fortalezcan la independencia, la toma de decisiones y la capacidad de resolver conflictos en los 25 niños de educación inicial, subnivel 2 del Centro de Educación Inicial Alfredo Costales Cevallos. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cualitativo con un diseño de investigación de tipo descriptivo, utilizando la técnica de la observación y el instrumento la ficha de observación para recolectar información en el contexto educativo permitiendo comprender las experiencias y comportamientos de los infantes, a través de la observación y el análisis pedagógico se evidencio que el juego libre promueve espacios donde los niños pueden tomar decisiones, resolver conflictos, organizarse por sí mismo y expresar sus intereses, lo que contribuye significativamente a su autonomía. Se identifico que cuando el juego es espontáneo, sin dirección directa del adulto, se potencia el pensamiento crítico y la autorregulación. Las estrategias pedagógicas más efectivas fueron los rincones de juego, las actividades simbólicas y de construcción, las cuales fomentan la organización, la cooperación y la autonomía. Se concluye que el juego libre no solo es una actividad lúdica, sino una herramienta pedagógica esencial que impulsa el desarrollo personal y social de los infantes, por tanto, se recomienda fomentar este tipo de experiencias dentro del aula como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje para un aprendizaje |
| Descripción : | This research determines how free play contributes to the development of autonomy in early childhood education, promoting pedagogical practices that strengthen independence, decision-making, and conflict resolution skills among 25 children in early childhood education (Sublevel 2) at the Alfredo Costales Cevallos Early Childhood Education Centre. The study was conducted using a qualitative approach with a descriptive research design, employing observation techniques and observation forms to collect information in the educational context, allowing an understanding of the children’s experiences and behaviours. Through observation and pedagogical analysis, it was evident that free play creates spaces where children can make decisions, resolve conflicts, organize themselves, and express their interests, which contributes significantly to their autonomy. It was identified that when play is spontaneous, without direct adult guidance, critical thinking and self-regulation are enhanced. The most effective pedagogical strategies were play corners, symbolic activities, and construction activities, which encourage organization, cooperation, and autonomy. It was concluded that free play is not only a recreational activity but also an essential pedagogical tool that promotes the personal and social development of children. Therefore, it is recommended that this type of experience be encouraged in the classroom as part of the teaching-learning process |
| URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16025 |
| Aparece en las colecciones: | Carrera de Educación Inicial |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Verdesoto Y. Maritza N. (2025) El juego libre en la autonomía de los niños de educación inicial subnivel 2 del Centro de Educación Inicial.pdf | 2,29 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
