Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15999
Título : Artes plásticas y motricidad fina en estudiantes del Centro de Educación Inicial “Alfredo Costales” Riobamba
Autor : Ureña Torres, Vicente Ramón
Yánez Samaniego, Myriam Gisella
Palabras clave : DACTILOPINTURA
ARTES PLÁSTICAS
ACTIVIDADES
ALFREDO COSTALES
Fecha de publicación : 13-nov-2025
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Yánez Samaniego, M. (2025) La historieta como recurso digital para el aprendizaje de Biodiversidad del Ecuador: flora, fauna y especies en peligro de extinción con los estudiantes de Quinto Semestre de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : El estudio se centró en determinar la importancia de las artes pláticas en el desarrollo de la motricidad fina en los estudiantes del Centro de Educación Inicial “Alfredo Costales” de la ciudad de Riobamba. Entendiéndose como artes plásticas al conjunto de disciplinas artísticas que facilitan la expresión de pensamientos, sentimientos y emociones, lo que permite que a través de la motricidad fina se desarrollen destrezas óptimas para el aprendizaje en estudiantes desde tempranas edades. La metodología que se utilizó durante la investigación fue el método mixto, de diseño transversal, no experimental, de carácter descriptivo. La técnica que se utilizó fue la observación, mediante la aplicación del instrumento y el análisis mixto que fue una ficha elaborada para el efecto con 12 ítems en la escala de Likert, enfocada a los 22 niños que participaron en las actividades del estudio. Los niños participaron con emoción en todas las actividades, como resultados se obtuvo que los niños alcanzaron el nivel de En Proceso en el desarrollo de la motricidad fina y de dactilopintura, aunque los porcentajes de aprendizaje varió en cada tarea, también se observó que un 65% hace uso siempre de las dos manos y el 35% casi siempre; el 100% de los niños al finalizar las actividades de dactilopintura estaban felices. Se concluye que el nivel de conocimientos de dactilopintura y motricidad fina en los niños del Centro de Educación Inicial “Alfredo Costales” en Riobamba es intermedio se determinó mediante la ficha de observación; el 70% de estudiantes tuvieron un buen uso de los dedos para colorear y el 60% una excelente precisión en trazos. Se recomienda incorporar actividades de dactilopintura y artes plásticas en el aula de educación inicial para que los niños fortalezcan sus habilidades motoras.
Descripción : This study focused on determining the importance of plastic arts in developing fine motor skills in students at the "Alfredo Costales" Early Childhood Education Center in Riobamba. Plastic arts are a set of artistic disciplines that facilitate the expression of thoughts, feelings, and emotions, allowing fine motor skills to develop optimal abilities for learning from an early age. The methodology used in the research was a mixed-method approach with a crosssectional, non-experimental, and descriptive design. The technique employed was observation, using a 12-item Likert-scale assessment tool designed for this purpose and applied to the 22 children who participated in the study activities. The children enthusiastically engaged in all activities. The results showed that they reached the "In Progress" level in fine motor skills and finger-painting development, though learning percentages varied across tasks. It was also observed that 65% consistently used both hands, while 35% did so most of the time. Additionally, 100% of the children were happy after completing the finger-painting activities. The study concluded that the level of finger-painting and fine motor skills among children at the "Alfredo Costales" Early Childhood Education Center in Riobamba is intermediate, as determined by the observation tool. 70% of students demonstrated good finger control for coloring, and 60% showed excellent stroke precision. Parenting fingerpainting and plastic arts activities in early childhood classrooms are recommended to strengthen children's motor abilities.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15999
Aparece en las colecciones: Carrera de Psicopedagogía



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.