Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15994Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Mera Ponce, Sandra Verónica | - |
| dc.contributor.author | Gavilanes Gavin, Samanta Carolina | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-13T13:38:53Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-13T13:38:53Z | - |
| dc.date.issued | 2025-11-13 | - |
| dc.identifier.citation | Gavilanes Gavin, S. (2025)Guía Nutricional para el aprendizaje de Salud y Nutrición en los hábitos alimenticios y estilos de vida saludables de los estudiantes de octavo semestre de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología.. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador | es_ES |
| dc.identifier.issn | UNACH-FCEHT-PBQ | - |
| dc.identifier.uri | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15994 | - |
| dc.description | The main objective of this research is to propose a Nutritional Guide aimed at contributing to the learning of Health and Nutrition, with the goal of fostering healthy eating habits and lifestyles among eighth-semester students of the Pedagogy of Experimental Sciences in Chemistry and Biology program at the National University of Chimborazo. The independent variable of the study is the Nutritional Guide, while the dependent variable corresponds to the students' learning of Health and Nutrition. The study is based on a quantitative approach, with a non-experimental, descriptive design. The Nutritional Guide was developed using the ERCA (Experience, Reflection, Conceptualization, and Application) method and the digital tool Genially. Data collection was conducted through a Google Forms survey administered to the 22 students in the sample. The goal was to evaluate the guide's impact on their eating habits and knowledge of Health and Nutrition. The results obtained show that the Nutritional Guide proposal has a positive impact on the Health and Nutrition learning process, as it encourages appropriate eating habits that benefit student learning, promotes a better quality of life, and strengthens the training of future Chemistry and Biology education professionals. This proposal represents an effective educational tool that responds to the needs of current students regarding health, nutrition, and overall well-being. | es_ES |
| dc.description.abstract | La presente investigación tiene como principal objetivo proponer una Guía Nutricional orientada a contribuir el aprendizaje de la asignatura de Salud y Nutrición, con el propósito de contribuir en los hábitos alimenticios y estilos de vida saludables de los estudiantes de octavo semestre de la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología de la Universidad Nacional de Chimborazo. La variable independiente del estudio es la Guía Nutricional, mientras que la variable dependiente corresponde al aprendizaje de Salud y Nutrición de los estudiantes. El estudio se enmarca en un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de tipo descriptivo. Para la elaboración de la Guía Nutricional se utilizó el método ERCA (Experiencia, Reflexión, Conceptualización y Aplicación) y la herramienta digital Genially. La recolección de datos se realizó mediante una encuesta realizada en Google Forms y aplicada a los 22 estudiantes que conforman la población, con la finalidad de evaluar el impacto de la guía en sus hábitos alimenticios y conocimientos sobre la asignatura de Salud y Nutrición. Los resultados obtenidos evidencian que la propuesta de la Guía Nutricional tiene un efecto positivo en el proceso de aprendizaje de Salud y Nutrición, ya que fomenta prácticas alimenticias adecuadas que benefician el aprendizaje de los estudiantes, promueven una mejor calidad de vida y refuerza la formación de los fututos profesionales de la educación en Química y Biología. Esta propuesta representa una herramienta educativa efectiva que responde a las necesidades de los estudiantes actualmente en relación con la salud, nutrición y el bienestar en general. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | UNACH, Ecuador | es_ES |
| dc.format.extent | 70 páginas | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo | es_ES |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
| dc.subject | GUÍA NUTRICIONAL | es_ES |
| dc.subject | ESTILOS DE VIDA SALUDABLES | es_ES |
| dc.subject | GENIALLY | es_ES |
| dc.subject | APRENDIZAJE | es_ES |
| dc.title | Guía Nutricional para el aprendizaje de Salud y Nutrición en los hábitos alimenticios y estilos de vida saludables de los estudiantes de octavo semestre de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología. | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología. | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Gavilanes_G., Samanta_C_(2025)_Guía Nutricional para el aprendizaje de Salud y Nutrición.pdf | 1,56 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
