Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15962
Título : El proceso de restauración de los santos en la iglesia Catedral del Tena: Técnicas, desafíos y resultados
Otros títulos : issn
Autor : Ríos Rivera, Edwin Hernán
Durán Torres, Sabine Michelly
Palabras clave : PATRIMONIO CULTURAL
ARTE SACRO
RESTAURACIÓN
BIENES
Fecha de publicación : 10-nov-2025
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Durán Torres, S. (2025) El proceso de restauración de los santos en la iglesia Catedral del Tena: Técnicas, desafíos y resultados (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. (Riobamba, Ecuador.).
Resumen : Este proyecto tuvo como objetivo analizar los procesos de restauración de los santos de la Catedral San José del cantón Tena, provincia de Napo. En la investigación se utilizaron estudios de diferentes registros desarrollados en la conservación y restauración de los bienes muebles de la Iglesia, proyectos nacionales a cargo del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural y lineamientos de organismos que rigen estos procesos como la UNESCO e ICOMOS, conjuntamente con la revisión de experiencias en la conservación patrimonial en la provincia de Napo, en donde estos documentos son de uso público e información de artículos científicos publicados en procesos de intervención en bienes patrimoniales, fortaleciendo la información actual para la preservación dentro del contexto histórico, social y representativo de los moradores. El proyecto de investigación empleó una metodología cualitativa con un enfoque investigador, basado en la revisión bibliográfica y las fichas realizadas en forma de entrevista, evaluando los actores clave, como sacerdotes y encargados del templo, además de aportar información valiosa para la interpretación de las respuestas de una manera cualitativa. Entre los resultados más relevantes, se identificó que la catedral posee más de 20 piezas de arte sacro, entre esculturas, retablos y pinturas murales, elaboradas en una época contemporánea, mantienen un constante proceso de limpieza y mantenimiento. Aclarar que las restauraciones realizadas son de mantenimiento y limpieza superficial, sin intervenciones estructurales, para evitar confusión con restauraciones formales.
Descripción : This project aimed to analyze the restoration processes of the saints of the San José Cathedral in the Tena canton, Napo province. The research utilized studies from different records developed in the conservation and restoration of the Church's movable assets, national projects led by the National Institute of Cultural Heritage (INPC), and guidelines from organizations governing these processes, such as UNESCO and ICOMOS, together with a review of heritage conservation experiences in the Napo province. These documents are publicly available, as is information from scientific articles on intervention processes in heritage assets, strengthening current preservation information within the historical, social, and representative context of the inhabitants. The research project employed a qualitative methodology with an investigative focus, based on a bibliographic review and interview-style forms, and evaluated key actors, including priests and those in charge of the temple, in addition to providing valuable insights for interpreting responses. Among the most relevant results, it was identified that the cathedral houses more than 20 works of sacred art, including sculptures, altarpieces, and mural paintings, crafted in the contemporary era and undergoing ongoing cleaning and maintenance. It is clarified that the restorations carried out are superficial maintenance and cleaning, without structural interventions, to avoid confusion with formal restorations.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15962
ISSN : UNACH-FCEHT-PAH
Aparece en las colecciones: Pedagogía de las Artes y Humanidades



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.