Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15951
Título : Memoria verbal y memoria no verbal en estudiantes de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Riobamba”. Riobamba
Autor : Guzmán Yucta, Patricio Marcelo
Sampedro Guevara, Alisson Jhuliana
Palabras clave : MEMORIA VERBAL
MEMORIA NO VERBAL
PRUEBAS DE MEMORIA
ECOICA
Fecha de publicación : 6-nov-2025
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Sampedro Guevara, A. (2025) Memoria verbal y memoria no verbal en estudiantes de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Riobamba”. Riobamba (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : El presente estudio tuvo como objetivo determinar el rendimiento de los estudiantes de Octavo año de Educación General Básica paralelos A y B de la Unidad Educativa “Riobamba", en los niveles de memoria verbal y no verbal. Para ello se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño de tipo descriptivo, lo cual posibilito la obtención de datos precisos y objetivos sobre las habilidades cognitivas relacionadas con la memoria en esta población estudiantil. Para la recolección de datos se aplicó el test RIAS, instrumento estandarizado que evalúa diversos procesos de memoria. En el caso de la memoria verbal evalúa la retención de palabras, frases y textos, mientras que la no verbal se centran en el reconocimiento de imágenes, figuras geométricas y secuencias visuales, permitiendo identificar el nivel de rendimiento en cada escala. Los resultados obtenidos indicaron que el 50% de los estudiantes obtuvo un nivel medio en memoria verbal y el 56,66% en memoria no verbal, evidenciando un rendimiento general, aceptable, con mayor estabilidad en esta última. Estos resultados muestran que, aunque en general el rendimiento es bueno, hay algunas áreas que podrían mejorar si se aplican estrategias educativas enfocadas en fortalecer tanto la memoria verbal como la no verbal, con el fin de que los estudiantes aprendan mejor.
Descripción : The present study aimed to determine the performance of eighth-grade students from groups A and B at Unidad Educativa “Riobamba” in verbal and non-verbal memory levels. A quantitative approach and descriptive design enabled the collection of precise data on students’ cognitive abilities related to memory. The researcher used the RIAS test, a standardized instrument designed to assess memory processes. Verbal memory evaluation examined retention of words, sentences, and texts. Non-verbal memory focused on the recognition of images, geometric figures, and visual sequences, which identified performance levels in each area. Results showed 50% of students reached an average level in verbal memory, and 56.66% in non-verbal memory. Overall, students performed acceptably, with more stability in non-verbal memory. These findings suggest the need for educational strategies to strengthen both verbal and non-verbal memory to improve learning outcomes
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15951
ISSN : UNACH-FCEHT-PSCP
Aparece en las colecciones: Carrera de Psicopedagogía



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.