Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15943| Título : | Análisis de factibilidad para la creación de una planta embotelladora de agua en Peltetec parroquia de Pungala en el 2024 |
| Autor : | Vallejo Gallardo, Fidel Ernesto Loja Llivisaca, Pablo Fernando |
| Palabras clave : | Planta embotelladora de agua Estudio de mercado Algoritmo de árboles de decisión, FlexSim |
| Fecha de publicación : | 5-nov-2025 |
| Editorial : | Riobamba |
| Citación : | Loja Ll., Pablo F. (2025) Análisis de factibilidad para la creación de una planta embotelladora de agua en Peltetec parroquia de Pungala en el 2024. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador |
| Resumen : | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad evaluar que tan factible es la creación de una planta embotelladora de agua en la comunidad de Peltetec parroquia de Pungala en la ciudad de Riobamba Provincia de Chimborazo. Para lo cual se desarrollaron 3 estudios muy fundamentales: Un análisis de mercado, un estudio técnico administrativo y financiero. El estudio de mercado permitió identificar la demanda de agua embotellada en la zona, mientras que el estudio técnico administrativo, estableció los requerimientos tanto de infraestructura, maquinaria y estructura organizacional con las que contara la empresa, el estudio financiero permitió determinar los flujos de caja y la viabilidad del proyecto. El diseño del Layout se realizó mediante la metodología Systematic Layout Planning (SLP), el cual fue complementado con un algoritmo de árboles de decisión, basado en inteligencia artificial y machine Learning supervisado, para la optimización de la distribución de áreas, la simulación del sistema se realizó en el software Flex Sim, que permitió verificar la eficiencia en el área de producción. Los resultados obtenidos en el estudio financiero a través del cálculo de los indicadores como Son el Valor Actual Neto (VAN) y la tasa interna de retorno (TIR) demostraron la viabilidad del proyecto en los tres escenarios que se tomaron en cuenta. Esta investigación ofrece un enfoque novedoso en el diseño de plantas embotelladoras de agua, proporcionando herramientas útiles para futuros proyectos de ingeniería industrial en beneficio de comunidades rurales. |
| Descripción : | This research project evaluatesthe feasibility of establishing a water bottling plant in the community of Peltetec, located in the parish of Pungalá, in the city of Riobamba, province of Chimborazo. To achieve this objective, three key studies were conducted: a market analysis, a technical-administrative study, and a financial assessment. The market analysis identified local demand for bottled water, providing insight into the project's potential consumer base. The technical-administrative study defined the necessary infrastructure and machinery, and included the design of a plant layout. This layout was optimized using a decision tree algorithm from the field of machine learning to improve the distribution of functional areas within the facility. Additionally, the bottling process was simulated using FlexSim software to evaluate the plant’s operational efficiency. Finally, the financial study assessed the project's economic viability through cash flow projections and key financial indicators, specifically Net Present Value (NPV) and Internal Rate of Return (IRR). The results across three scenarios—optimistic, moderate, and conservative—indicated that the project is financially viable under all conditions analyzed. |
| URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15943 |
| ISSN : | UNACH-EC-FI-IIND |
| Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Loja Ll., Pablo Fernando. (2025) Análisis de factibilidad para la creación de una planta embotelladora de agua en Peltetec parroquia Pungala en el 2024..pdf | 5,93 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
