Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15909
Título : | Enlaces Químicos y la Formulación de Compuestos Inorgánicos, en la Guía didáctica digital “ESQ” mediante el método del aula invertida, en el aprendizaje de Química General, con estudiantes de segundo semestre de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología. |
Autor : | Aimacaña Pinduisaca, Carlos Jesús Tumipamba Cando, Priscila Abigail |
Palabras clave : | APRENDIZAJE AULA INVERTIDA GUÍA DIDÁCTICA DIGITAL QUÍMICA GENERAL |
Fecha de publicación : | 22-oct-2025 |
Editorial : | Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Tumipamba Cando, P. (2025) Enlaces Químicos y la Formulación de Compuestos Inorgánicos, en la Guía didáctica digital “ESQ” mediante el método del aula invertida, en el aprendizaje de Química General, con estudiantes de segundo semestre de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador |
Resumen : | Las guías didácticas digitales y el método del aula invertida se integran para fortalecer el proceso de aprendizaje de Química General, enfrentando desafíos como la falta de interés, motivación y dificultades en la comprensión de conceptos. En este contexto, esta investigación propuso la creación de la guía digital ESQ, diseñada con la herramienta Genially, enfocada en los temas de enlaces químicos y formulación de compuestos inorgánicos. La metodología utilizada siguió un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y transversal, de nivel descriptivo, objetivo básico, y de tipo de campo y bibliográfico. Para la recolección de datos se usó la técnica de la encuesta con su instrumento, el cuestionario, el cual se aplicó a una población de 38 estudiantes, posterior a la socialización de la propuesta. Los resultados evidenciaron que las actividades interactivas diseñadas en la guía, como infografías, juegos educativos y presentaciones dinámicas, generaron un alto nivel de interés, creatividad y aprendizaje autónomo en los estudiantes. Asimismo, la metodología del aula invertida permitió que los estudiantes organicen y administren su propio proceso de aprendizaje de manera efectiva, consolidando su comprensión de conceptos clave en Química General. En conclusión, la guía digital "ESQ" es un recurso educativo que promueve un aprendizaje más dinámico, interactivo y significativo, contribuyendo a un proceso educativo adaptado a las demandas tecnológicas y académicas actuales. |
Descripción : | Digital teaching guides and the flipped classroom method are integrated to strengthen the learning process of General Chemistry, addressing challenges such as a lack of interest, motivation, and difficulties in understanding concepts. In this context, this research proposes the creation of the digital guide ESQ, designed using the Genially tool, which focuses on the topics of chemical bonds and the formulation of inorganic compounds. The methodology employed a quantitative approach, featuring a non-experimental and cross-sectional design, a descriptive level, a basic objective, and both field and bibliographic types. For data collection, the survey technique was employed, utilizing its instrument, the questionnaire, which was administered to a population of 38 students after the proposal was disseminated. The results showed that the interactive activities designed in the guide, such as infographics, educational games, and dynamic presentations, generated a high level of interest, creativity, and autonomous learning among students. Likewise, the flipped classroom methodology allowed students to effectively organize and manage their own learning process, consolidating their understanding of key concepts in General Chemistry. In conclusion, the digital guide ESQ is an educational resource that fosters more dynamic, interactive, and meaningful learning, contributing to an educational process adapted to current technological and academic demands. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15909 |
Aparece en las colecciones: | Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tumipamba C.,Priscila A. (2025). Enlaces Químicos y la Formulación de Compuestos Inorgánicos, en la Guía didáctica digital “ESQ”.pdf | 2,69 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.