Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15892
Título : Diseño de actividades utilizando las simulaciones PhET para el aprendizaje activo de Química General con los estudiantes de segundo semestre de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología.
Autor : Urquizo Cruz, Elena Patricia
Agualsaca Guallán, Alex Dario
Palabras clave : APRENDIZAJE ACTIVO
GUÍA DIDÁCTICA
HOJAS DE ACTIVIDADES
QUÍMICA GENERAL
Fecha de publicación : 13-oct-2025
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Agualsaca Guallán, A. (2025) Diseño de actividades utilizando las simulaciones PhET para el aprendizaje activo de Química General con los estudiantes de segundo semestre de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : La investigación se enfocó principalmente por las constantes actualizaciones de las simulaciones PhET, lo cual fue necesario la elaboración de actividades haciendo el uso de aprendizaje activo, ya que las hojas fueron diseñadas para fomentar la participación activa del estudiante a través de la exploración, pensamiento crítico, formulación de hipótesis y la reflexión. Se empleó un enfoque de investigación cuantitativo, con un diseño no experimental y de tipo descriptivo por su nivel y alcance, ya que se buscó observar y describir el impacto del uso de simulaciones sin manipular variables; además se elaboraron actividades que fueron integradas en una guía didáctica estructurada para facilitar su uso en el aula. La revisión bibliográfica incluyó de diferentes fuentes académicas como libros, revistas científicas, artículos y repositorios universitarios, lo que permitió sustentar teóricamente. La guía fue evaluada a través de una encuesta aplicada a una población de 39 estudiantes, quienes brindaron retroalimentación sobre su claridad, utilidad y efectividad; los resultados obtenidos reflejan que el uso de las simulaciones PhET, en combinación con estrategias de aprendizaje activo, facilita la comprensión de conceptos abstractos, estimula el interés por la asignatura y mejora el desarrollo de habilidades científicas en los estudiantes. Se sugiere incorporar hojas de actividades basadas en simulaciones PhET, en la elaboración de guías didácticas ya que estás actividades ayudan a aprender de manera organizada, sin la necesidad de ir a buscar en navegadores y es útil para planificar en el uso pedagógico.
Descripción : The research primarily focused on the constant updates of PhET simulations, necessitating the development of activities that incorporated active learning. The worksheets were designed to promote active student participation through exploration, critical thinking, hypothesis formulation, and reflection. A quantitative research approach was employed, utilizing a non-experimental and descriptive design, as it aimed to observe and describe the impact of using simulations without manipulating variables. Additionally, activities were developed and integrated into a structured didactic guide to facilitate their use in the classroom. The literature review drew on various academic sources, including books, scientific journals, articles, and university repositories, to provide theoretical support. The guide was evaluated through a survey applied to a population of 39 students, who provided feedback on its clarity, usefulness, and effectiveness. The results obtained reflect that the use of PhET simulations, in combination with active learning strategies, facilitates the understanding of abstract concepts, stimulates interest in the subject, and improves the development of scientific skills in students. It is recommended to incorporate worksheets based on PhET simulations into the development of didactic guides, as these activities help students learn in an organized manner, eliminating the need to search through browsers, and are useful for planning pedagogical use.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15892
Aparece en las colecciones: Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología.



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.