Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15876
Título : Plan de conservación preventiva del Monasterio de Carmelitas Descalzas de la ciudad de Riobamba.
Autor : Ullauri Parra, Erika del Rosario
Granda Castillo, Mariana de Jesús
Palabras clave : Conservación preventiva
Monasterio
Comercio
Patrimonio inmueble
Fecha de publicación : 1-oct-2025
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Granda, Mariana (2025). Plan de conservación preventiva del Monasterio de Carmelitas Descalzas de la ciudad de Riobamba. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : El Monasterio de Carmelitas Descalzas se encuentra ubicado en la ciudad Riobamba, su construcción data del año 1939, fundado por la madre María de San José, religiosa que, por su gran fe a la virgen del Carmen, instauro el primer Carmelo en el país, por lo que es considerado parte del patrimonio cultural de la nación por sus valores y atributos. Su conservación y preservación es de gran importancia para las órdenes religiosas de Riobamba ya que es uno de los monasterios vigentes de claustro fundados en la ciudad. En este sentido el presente estudio tiene como objetivo realizar la propuesta del plan de conservación preventiva para el Monasterio de Carmelitas Descalzas con un análisis de la zona de influencia y su estado de conservación. A partir de la recolección de datos e investigación histórica y constructiva, se determina el diagnóstico de los daños que tiene el bien inmueble y las problemáticas del entorno que lo rodea. Finalmente se plantea lineamientos para la conservación preventiva del bien inmueble. El estudio es importante ya que se da a conocer el estado de conservación del Monasterio y el riesgo que corre su preservación al encontrarse en una zona de alta densidad comercial sin priorizar la protección al patrimonio edificado, además carece de un plan de mantenimiento para las instalaciones lo que provoca intervenciones inconsultas, por lo que se pretende fomentar por medio de este documento la creación de planes integrales de conservación preventiva para salvaguardar el patrimonio cultural material e inmaterial.
Descripción : The Monastery of the Carmelitas Descalzas is in the city of Riobamba. Its construction dates to 1939, founded by Mother María de San José, a nun who, driven by her deep devotion to the Virgin of Carmen, established the first Carmelitas convent in the country. For this reason, it is considered part of the nation’s cultural heritage due to its historical and symbolic values. Its conservation and preservation are of great importance to the religious orders of Riobamba, as it remains one of the few active cloistered monasteries found in the city. This study aims to develop a preventive conservation plan for the Monastery of the Carmelitas Descalzas by analyzing its area of influence and current state of preservation. Based on historical and constructive research, as well as data collection, the study identifies both the building’s deterioration and the environmental issues that affect it. Finally, it proposes specific guidelines for the preventive conservation of the property. The research is particularly relevant as it highlights the monastery’s current condition and the risks to its preservation, given its location in a densely commercial area where the protection of built heritage is not prioritized. Furthermore, the absence of a formal maintenance plan has led to unsupervised interventions. This document, therefore, seeks to encourage the development of comprehensive preventive conservation strategies to safeguard both tangible and intangible cultural heritage.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15876
ISSN : UNACH-DP-RCBC-PED
Aparece en las colecciones: Maestría en Restauración y Conservación de Bienes Culturales con mención en Patrimonio Edificado



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.