Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15875
Título : | Sección 3 de las Normas Internacionales de Información Financiera para PyMES y su impacto en la representación fiel de los Estados Financieros de la empresa CORDIALSA. |
Autor : | Chango Galarza, Mariela Cristina Totoy Ugsiña, Katheryn Estefania |
Palabras clave : | Toma de decisiones Sección 3 Transparencia de información Negocio en marcha Devengado |
Fecha de publicación : | 1-oct-2025 |
Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Totoy, Katheryn (2025). Sección 3 de las Normas Internacionales de Información Financiera para PyMES y su impacto en la representación fiel de los Estados Financieros de la empresa CORDIALSA.. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | La presente investigación pretende analizar el impacto de la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera, en este caso en particular la sección 3 de la norma para pequeñas empresas estipulado por los órganos de control, a partir de los estados financieros de la empresa CORDIALSA de los tres últimos años. Está norma contable, enfocada en la divulgación de información sobre cada partida que está compuesta cada estado cumpliendo con varios principios contables en especial el del devengado, negocio en marcha, uniformidad, comparabilidad e importancia relativa, donde se busca mejorar la calidad y relevancia de la información financiera presentada a los usuarios, donde el investigador establecerá cómo la adopción de esta normativa influye en la claridad, comparabilidad y utilidad de los estados financieros, así como en la percepción de los stakeholders respecto a la gestión de riesgos financieros de la empresa y toma de decisiones, se abordará un enfoque cuantitativo, donde se tomara como base de información los estados financieros y se verificara la utilización de las normas internacionales. Dando nacimiento a diferencias temporarias imponibles o deducibles en su gran mayoría al reflejar las transacciones de manera real acercándose a la realidad de la empresa, adicional se evaluarán los cambios en los indicadores clave de transparencia antes y después de la implementación, destacando la importancia de cumplir con los estándares internacionales para fortalecer la confianza de los inversores y la toma de decisiones estratégicas. |
Descripción : | This research aims to analyze the impact of implementing the International Financial Reporting Standards, specifically Section 3 of the standard for small businesses, as stipulated by the supervisory bodies, based on the financial statements of the company CORDIALSA for the last three years. This accounting standard focuses on the disclosure of information about each item that comprises each statement, in compliance with several accounting principles, particularly those of accrual, going concern, uniformity, comparability, and relative importance. These principles aim to enhance the quality and relevance of the financial information presented to users. The researcher will investigate how the adoption of this regulation affects the clarity, comparability, and usefulness of financial statements, as well as the perception of stakeholders regarding the company's financial risk management and decision-making processes. A quantitative approach will be employed, utilizing financial statements as the basis for information and verifying the application of international standards. This approach will identify taxable or deductible temporary differences, the vast majority of which accurately reflect transactions in a real-world manner, thereby approximating the company's reality. Additionally, changes in key transparency indicators before and after implementation will be evaluated, highlighting the importance of adhering to international standards to strengthen investor confidence and inform strategic decision-making. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15875 |
ISSN : | UNACH-DP-CAUD-GFFT |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Contabilidad y Finanzas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.