Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15832
Título : Caracterización de residuos sólidos urbanos del cantón Riobamba – parroquia Calpi.
Autor : Arellano Barriga, Alfonso Patricio
Bastidas Guamán, Edwin Fernando
Palabras clave : Residuos sólidos urbanos
Producción Per Cápita
Densidad Suelta
Composición Física
Fecha de publicación : 8-ago-2025
Editorial : Riobamba
Citación : Bastidas G., Edwin F. (2025) Caracterización de residuos sólidos urbanos del cantón Riobamba – parroquia Calpi. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : El estudio desarrollado en la parroquia Calpi tuvo como finalidad caracterizar técnicamente los residuos sólidos urbanos (RSU) de origen domiciliario, aplicando una metodología adecuada para poblaciones con menos de 150.000 habitantes. El trabajo incluyó la identificación de estratos socioeconómicos mediante criterios urbanísticos, permitiendo distribuir proporcionalmente una muestra de 82 viviendas en los estratos B, C y D. La recolección de datos consideró siete días consecutivos de muestreo, permitiendo obtener información confiable sobre la generación diaria, la composición física y la densidad suelta de los residuos. En términos de generación, el estudio determinó un valor de producción per cápita (PPC) de 0.427 kg/hab/día. A nivel de estratos, se registró el valor más alto en el estrato B (0.514 kg/hab/día), seguido del D (0.489 kg/hab/día) y finalmente el estrato C (0.385 kg/hab/día), evidenciando una relación directa entre el nivel de ingresos y la cantidad de residuos generados por persona. Respecto a la composición física de los RSU, se identificaron 25 componentes, clasificándolos en cuatro grupos funcionales. Los residuos orgánicos representaron el mayor porcentaje con un promedio del 50.03%, seguidos por los residuos potencialmente reciclables, con un 32.72%. Los residuos potencialmente reciclables a futuro representaron un 0.96%, mientras que los residuos desechables alcanzaron un 16.29%. Esta distribución evidencia un alto contenido de materia orgánica, con oportunidades para implementar estrategias de valorización, así como la necesidad de fortalecer la separación en la fuente para recuperar materiales reciclables. En relación con la densidad suelta, los valores promedio obtenidos fueron de 120.28 kg/m³ para el estrato B, 109.60 kg/m³ para el C y 111.40 kg/m³ para el D, determinando así una densidad suelta ponderada de 112.39 kg/m3 para la parroquia Calpi. Estos resultados permiten contar con una base técnica sólida para el diseño de políticas públicas, infraestructura de gestión y planes operativos adaptados al contexto territorial y social de la parroquia Calpi.
Descripción : The study carried out in the parish of Calpi was aimed at technically characterizing municipal solid waste (MSW) from households, applying a methodology suitable for populations with less than 150,000 inhabitants. The work included the identification of socio-economic strata using urban criteria, allowing a sample of 82 households to be proportionally distributed in strata B, C and D. Data collection considered seven consecutive days of sampling, allowing reliable information to be obtained on the daily generation, physical composition and loose density of waste. In terms of generation, the study determined a per capita production value (PPC) of 0.427 kg/inhab/day. At the strata level, the highest value was recorded in stratum B (0.514 kg/inhab/day), followed by stratum D (0.489 kg/inhab/day) and finally stratum C (0.385 kg/inhab/day), showing a direct relationship between income level and the amount of waste generated per person. Regarding the physical composition of MSW, 25 components were identified and classified into four functional groups. In relation to loose density, the average values obtained were 120.28 kg/m³ for stratum B, 109.60 kg/m³ for stratum C and 111.40 kg/m³ for stratum D, thus determining a weighted loose density of 112.39 kg/m3 for the parish of Calpi. These results provide a solid technical basis for the design of public policies, management infrastructure and operational plans adapted to the territorial and social context of Calpi parish.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15832
ISSN : UNACH-EC-FI-ICIV
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Civil



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.