Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15826
Título : Manual de seguridad y salud en el trabajo para el área de manejo y disposición de desechos sólidos del GAD municipal de Riobamba.
Autor : Córdova Suárez, Manolo Alexander
Jurado Cedeño, Miguel Alejandro
Palabras clave : Desechos sólidos
Matriz GERITRA
Cumplimiento normativo
Prevención de riesgos laborales
Fecha de publicación : 8-ago-2025
Editorial : Riobamba
Citación : Jurado C., Miguel A. (2025) Manual de seguridad y salud en el trabajo para el área de manejo y disposición de desechos sólidos del GAD municipal de Riobamba. (Tesis degrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : Esta investigación tuvo como objetivo principal desarrollar un manual de seguridad y salud en el trabajo para el área de manejo y disposición de desechos sólidos del GAD Municipal de Riobamba, orientado a prevenir riesgos laborales y garantizar condiciones seguras y saludables para los trabajadores. La metodología aplicada incluyó varias etapas. En primer lugar, se identificaron los puestos de trabajo clave y los peligros asociados a cada uno mediante la aplicación de la matriz GERITRA, clasificando los riesgos según su probabilidad, exposición y severidad. Posteriormente, los riesgos clasificados como moderados, importantes e intolerables fueron evaluados con métodos específicos: el método REBA para riesgos ergonómicos, BIOGAVAL para riesgos biológicos, la Norma NTE INEN-ISO 9612 para el ruido y William Fine para riesgos mecánicos, proporcionando un análisis más detallado y priorizado de los factores de riesgo. Adicionalmente, se realizó un análisis normativo utilizando un checklist basado en las directrices del Ministerio del Trabajo, con el fin de evaluar el cumplimiento legal en seguridad y salud ocupacional. Este análisis permitió identificar brechas significativas, como la ausencia de planes de capacitación actualizados y deficiencias en el uso adecuado de equipos de protección personal (EPP). Los resultados obtenidos evidencian que los riesgos mecánicos, biológicos y ergonómicos representan los factores más críticos en el área de manejo y disposición de desechos sólidos, abarcando aproximadamente el 70% del total de riesgos identificados. Los puestos más afectados son el de chofer de vehículo de recolección y el de barrendero, ambos con un 30% de exposición, seguidos por el operador de compostaje, con un 22%. Para finalizar, se elaboró un manual de seguridad y salud en el trabajo, que incluye lineamientos prácticos y adaptados para abordar los riesgos identificados, fortalecer el cumplimiento normativo y promover una cultura de prevención en el GAD Municipal de Riobamba.
Descripción : The main objective of this research was to develop an occupational health and safety manual for the solid waste management and disposal area of the Municipal Government of Riobamba, aimed at preventing occupational hazards and ensuring safe and healthy conditions for workers. The methodology applied included several stages. First, the key jobs and the dangers associated with each were identified using the GERITRA matrix, classifying the risks according to their probability, exposure, and severity. Subsequently, the risks classified as moderate, essential, and intolerable were evaluated using specific methods: the REBA method for ergonomic risks, BIOGAVAL for biological risks, the NTE INEN-ISO 9612 Standard for noise and William Fine for mechanical risks, providing a more detailed and prioritized analysis of the risk factors. In addition, a regulatory analysis was performed using a checklist based on the guidelines of the Ministry of Labor to evaluate legal compliance in occupational safety and health. This analysis identified occupational safety and health deficiencies, such as the absence of updated training plans and insufficient personal protective equipment (PPE) use. The results show that mechanical, biological, and ergonomic risks represent the most critical factors in solid waste management and disposal, accounting for approximately 70% of the identified risks. The most affected positions are the collection vehicle driver and the sweeper, with 30% exposure, followed by the composting operator, with 22%. Finally, an occupational health and safety manual was prepared, which includes practical and adapted guidelines to address the risks identified, strengthen regulatory compliance, and promote a culture of prevention in the Riobamba Municipal Government.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15826
ISSN : UNACH-EC-FI-IIND
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Industrial
Tesis - Ingeniería Industrial



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.