Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15820
Título : | PRÁCTICAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA EN EDUCACIÓN: TENDENCIAS EN LATINOAMÉRICA Y EL MUNDO |
Autor : | Tapia Ramos, Gloria Isabel Santa María Relaiza, Héctor Raúl |
Palabras clave : | Docencia educación pública estudiantes evaluación formativa instituciones educativas |
Fecha de publicación : | 1-ago-2025 |
Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Tapia Ramos, G. I., & Santa María Relaiza, . H. R. . (2024). PRÁCTICAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA EN EDUCACIÓN: TENDENCIAS EN LATINOAMÉRICA Y EL MUNDO. Chakiñan, Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, 26, 297-318. https://doi.org/10.37135/chk.002.26.14 |
Citación : | Chakiñan, agosto (2025);Núm. 26 |
Resumen : | La evaluación formativa se ha convertido en un aspecto crucial a nivel educativo en todo el mundo. La situación latinoamericana y de otros países muestra las deficiencias en esta área de la práctica docente, así como en su correcta implementación como respaldo a las estrategias empleadas. En consecuencia, se hizo necesario realizar una revisión de la literatura con el objetivo de identificar las tendencias en la aplicación de la evaluación formativa en instituciones públicas. Para ello fue ejecutada una revisión sistemática apoyada en la metodología PRISMA, que arrojó 24 documentos vinculados al tema, localizados en la base de datos de Scopus publicados entre 2019 y 2023 y que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos. Los resultados evidenciaron la importancia de las prácticas de la evaluación formativa para el estudiante. La revisión realizada mostró, en la totalidad de los documentos, el papel tan significativo que actualmente está tomando en Latinoamérica y el mundo la evaluación formativa en los diferentes sistemas educativos; sin embargo, aún existe dificultad y resistencia en su implementación debido al desconocimiento y a los modelos de aprendizaje tradicionales utilizados. |
Descripción : | Formative evaluation has become a crucial aspect at the educational level worldwide. The situation in Latin America and other countries shows the deficiencies in this area of teaching practice, as well as in its correct implementation to support the strategies employed. Consequently, it became necessary to conduct a literature review with the aim of identifying trends in the application of formative evaluation in public institutions. For this purpose, a systematic review supported by the PRISMA methodology was carried out, which yielded 24 documents related to the topic, located in the Scopus database published between 2019 and 2023 and that met the established inclusion criteria. The results showed the importance of formative assessment practices for students. The review showed, in all the documents, the significant role that formative assessment is currently playing in Latin America and the world in the different educational systems; however, there is still difficulty and resistance in its implementation due to the lack of knowledge and the traditional learning models used. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15820 |
ISSN : | 2550 - 6722 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Chakiñan |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
14.+Evaluación+formativa.pdf | Artículo de revisión: https://chakinan.unach.edu.ec/index.php/chakinan/article/view/1219/1111 | 645,57 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.