Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15806
Título : | CULTURA DE LAS PROFESIONES EN LA EMPRESA ASTILLEROS DEL ORIENTE. CONSIDERACIONES TEÓRICO METODOLÓGICAS |
Autor : | Riverí Juliens, José Alexei Robert Brady, Yamirka Labañino Pérez, Lucelia |
Palabras clave : | Cultura de las profesiones cultura organizacional sociología de las profesiones Empresa de Astilleros del Oriente |
Fecha de publicación : | 1-ago-2025 |
Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Riverí Juliens, J. A., Robert Brady, Y., & Labañino Pérez, L. (2025). CULTURA DE LAS PROFESIONES EN LA EMPRESA ASTILLEROS DEL ORIENTE. CONSIDERACIONES TEÓRICO METODOLÓGICAS. Chakiñan, Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, 26, 104-124. https://doi.org/10.37135/chk.002.26.05 |
Citación : | Chakiñan, agosto (2025);Núm. 26 |
Resumen : | Las complejidades del contexto cubano necesitan soluciones que articulen realidades, estrategias, políticas y perspectivas científicas, sin embargo, a pesar de la diversidad de disciplinas, enfoques, estudios y autores que abordan la cultura organizacional y la teoría de las profesiones, apenas se advierte la utilización del concepto: cultura de las profesiones, en investigaciones nacionales y foráneas de cohorte organizacional, en momentos que se requiere que esta categoría adquiera mayor valor. El objetivo del trabajo fue caracterizar la cultura de las profesiones en la Empresa de Astilleros del Oriente (ASTOR) a modo de identificar pautas teóricas-metodológicas para su utilización en el ámbito laboral. Se realizó un estudio de caso en las dependencias de ASTOR, en Santiago de Cuba, con una población de 296 personas de diferentes profesiones, por lo que hubo que armonizar métodos y técnicas cualitativas y cuantitativas como entrevistas, encuestas, observaciones y análisis de documentos, aplicándose un muestreo aleatorio simple en el caso de la encuesta y muestreos intencionales para los demás instrumentos. El principal resultado fue la construcción teórico-metodológica del concepto cultura de las profesiones y la identificación de pautas para su utilización en la esfera laboral, por medio de la caracterización de la organización objeto de estudio. |
Descripción : | The complexities of the Cuban context need solutions that articulate realities, strategies, and political and scientific perspectives; however, despite the diversity of disciplines, approaches, studies, and authors that approach the organizational culture and the theory of professions, the use of the concept: culture of professions, is barely noticeable in national and foreign research on organizational cohorts, at a time when this category needs to acquire more significant value. This work aimed to characterize the culture of professions in the Astilleros del Oriente (ASTOR) Company to identify theoretical-methodological guidelines for its use in the workplace. This investigation was carried out as a case study in the dependences of ASTOR, in Santiago de Cuba, with a population of 296 people of different professions; it was necessary to harmonize methods and technical qualitative and quantitative as interviews, surveys, observations, and analysis of documents, being applied a simple random sampling in the case of the survey and intentional samplings for the other instruments. The main result was the theoretical-methodological construction of the concept culture of professions and the identification of rules for its use in the labor sphere employing the characterization of the organization study object. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15806 |
ISSN : | 2550 - 6722 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Chakiñan |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
5.+Cultura+profesiones.pdf | Artículo de Investigación: https://chakinan.unach.edu.ec/index.php/chakinan/article/view/1255/1119 | 529,84 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.