Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15804
Título : MI EMBARAZO CUANDO ERA ESTUDIANTE DE LA ESCUELA SECUNDARIA. UN RELATO DE VIDA
Autor : Gutiérrez Álvarez, Edith
Palabras clave : Adolescentes
embarazo
escuela
familia
costumbres y tradiciones
Fecha de publicación : 1-ago-2025
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Gutiérrez Alvarez, E. (2024). MI EMBARAZO CUANDO ERA ESTUDIANTE DE LA ESCUELA SECUNDARIA. UN RELATO DE VIDA. Chakiñan, Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, 26, 52-76. https://doi.org/10.37135/chk.002.26.03
Citación : Chakiñan, agosto (2025);Núm. 26
Resumen : El presente estudio ofrece los testimonios de Guadalupe, exalumna de una escuela secundaria del Estado de México, embarazada a la edad de 14 años. Tiene como propósito analizar los factores contextuales que inciden en su embarazo, las decisiones que al respecto toman las autoridades y los padres de familia, las consecuencias que tiene para la vida de la joven embarazada y las nuevas concepciones que tiene sobre la escuela. La investigación se ejecutó a partir del relato de vida basado en la evocación de situaciones de un episodio de la realidad socio-histórica. Al tenor de la entrevista se visibilizaron múltiples situaciones. En primer lugar, Guadalupe incorporó las disposiciones culturales que validan los usos y costumbres del Municipio donde proceden sus padres. Desde esa óptica se establece la diferenciación cultural entre hombres y mujeres, donde estas últimas fueron inferiores. Incluso, no resultó extraño que la adolescente encaminara sus actitudes hacia los imperativos patriarcales cuando se localizan algunos factores que condicionan su embarazo a partir de las condiciones precarias de su casa, las actitudes misóginas de los hombres de la familia, la negligencia en el uso de los métodos anticonceptivos por parte de su compañero. A la par, las consecuencias del embarazo se conectan con el abandono de la escuela, la violencia física y psicológica, entre otras. Su concepción sobre la escuela cobra un nuevo orden como efecto de las situaciones mencionadas.
Descripción : This study offers the testimonies of Guadalupe, a former high school student in the State of Mexico who became pregnant at the age of 14. Its purpose is to analyze the contextual factors that influence her pregnancy, the decisions made by the authorities and parents, the consequences for the pregnant girl’s life, and the new conceptions she has about school. The research was based on a life story based on the evocation of situations of an episode of the socio-historical reality. The interview revealed multiple situations. Guadalupe first incorporated the cultural dispositions that validate the uses and customs of the municipality where her parents come from. From this point of view, the cultural differentiation between men and women is established, where the latter are inferior. It was not even strange that the adolescent girl directed her attitudes towards patriarchal imperatives when some of the factors that conditioned her pregnancy were identified, such as the precarious conditions of her home, the misogynistic attitudes of the men in her family, and her partner’s negligence in the use of contraceptive methods. At the same time, the consequences of pregnancy are connected to dropping out of school and physical and psychological violence, among others. Their conception of school takes on a new order because of the situation.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15804
ISSN : 2550 - 6722
Aparece en las colecciones: Artículos Chakiñan

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
3.+Embarazo+adolescente.pdfArtículos de Investigación: https://chakinan.unach.edu.ec/index.php/chakinan/article/view/1220/1112564,99 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.