Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15788
Título : Impacto de la Orquesta La Corporación en el Imaginario Colectivo en la Provincia de Chimborazo en el periodo 2014 - 2023
Autor : Vaca Cárdenas, Antoni Neptali
Morán Sepa, Renato Paolo
Palabras clave : Orquesta
Imaginario colectivo
Presencia
Referente
Fecha de publicación : 4-ago-2025
Editorial : Riobamba
Citación : Morán S., Renato P. (2025) Impacto de la Orquesta La Corporación en el Imaginario Colectivo en la Provincia de Chimborazo en el periodo 2014 - 2023. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chi,mborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : El objetivo de la investigación es analizar la percepción de los chimboracenses sobre la orquesta “La Corporación”, el estudio ha puesto de manifiesto la importancia de conocer términos como el imaginario colectivo, la cultura, la representación musical y las prácticas culturales que pueden tener presencia en la actualidad. La metodología utilizada en este trabajo de investigación se sustentó a través de un enfoque mixto de técnicas cualitativas y cuantitativas, para obtener una visión integral sobre el fenómeno estudiado, el componente cualitativo en la realización de entrevistas semiestructuradas a músicos y personas con experiencia sobre orquestas, que permitió recoger relatos significativos del impacto sociocultural, en el componente cuantitativo se aplicaron encuestas con el fin de medir el reconocimiento la valoración y la presencia de la orquesta en la comunidad. Los resultados obtenidos reverán que la orquesta mantiene una presencia significativa en el imaginario colectivo de la provincia siendo reconocida como un referente cultural en gran parte de la población donde se identificaron también oportunidades de mejora respecto a la visibilidad en redes sociales y el aprecio generalizado por la relevancia y trayectoria de la orquesta.
Descripción : The aim of this research is to analyze the perception of Chimborazo residents regarding the orchestra “La Corporación.” The study highlights the importance of understanding concepts such as collective imagination, culture, musical representation, and cultural practices that may have a presence in the present day. The methodology used in this research was based on a mixed approach, combining qualitative and quantitative techniques to provide a comprehensive view of the studied phenomenon. The qualitative component involved conducting semi-structured interviews with musicians and individuals with experience in orchestras, which allowed the collection of meaningful narratives about the sociocultural impact. The quantitative component consisted of surveys aimed at measuring the recognition, appreciation, and presence of the orchestra within the community. The results indicate that the orchestra maintains a significant presence in the collective imagination of the province, being recognized as a cultural benchmark by a large part of the population. The study also identified areas for improvement regarding visibility on social media and the general appreciation of the orchestra’s relevance and trajectory.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15788
ISSN : UNACH-EC-FCP-COM
Aparece en las colecciones: Tesis - Comunicación Social
Tesis - Comunicación Social



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.