Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15787
Título : | Análisis del tratamiento informativo de la agencia EFE sobre la incursión ecuatoriana a la Embajada de México en Quito, de diciembre del 2023 a mayo del 2024 |
Autor : | Larrea Naranjo, Carlos Alberto Cevallos Hernández, Michelle Stephanie |
Palabras clave : | Agencia EFE Invasión ecuatoriana Sesgo mediático Tratamiento informativo |
Fecha de publicación : | 4-ago-2025 |
Editorial : | Riobamba |
Citación : | Cevallos H., Carlos A. (2025) Análisis del tratamiento informativo de la agencia EFE sobre la incursión ecuatoriana a la Embajada de México en Quito, de diciembre del 2023 a mayo del 2024. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | El presente trabajo de investigación muestra el análisis del tratamiento informativo que la agencia internacional de noticias EFE, realizó en el caso de la invasión ecuatoriana a la embajada mexicana en Quito, en el período diciembre 2023 – mayo 2024. El objetivo general de la investigación fue, analizar las notas referentes al tema encontradas en el período establecido. Las notas encontradas marcan un antes, durante y después del conflicto tomando en cuenta cualquier nota que tenga una relación directa e indirecta con el tema central, y que permita tener un análisis más amplio del tema. Se empleó una metodología cualitativa, donde se usó la técnica de análisis de contenido, la cual permitió tener como herramientas tres matrices, la matriz de análisis estructural donde se detalla elementos esenciales de la nota, en la segunda matriz denominada análisis del discurso se conoció cómo se manejó las estrategias retóricas en cada una de las notas, la última matriz se basó en un análisis semiótico, donde se identificó cuáles fueron los principales sujetos y como se construyó su narrativa. Para una visión más amplia del tema se realizó entrevistas a personas de la Agencia EFE de cada una de las dos partes involucradas, teniendo al delegado de EFE Ecuador, y el jefe de redacción de EFE México. Los resultados mostraron que la Agencia EFE cumplió con la mayoría de las características de la noticia para presentar la información, aunque en algunas careció de cierto contraste, lo cual evidencio una inclinación hacia uno de los involucrados, los cuales son México, Ecuador y Jorge Glas, basándose en estas tres posturas, se reflejó que se dio un sesgo mediático involuntario a favor principalmente de México. Esta inclinación hacía México se pudo ver reflejado en la narrativa de las notas encontradas, pese a que estas cumplían con los criterios de una noticia. Considerando los factores externos como, la información que los respectivos gobiernos brindaron a los medios de comunicación, y los factores internos como la falta de comunicación que existió entre el departamento de EFE México y EFE Ecuador se concluyó que fueron los principales motivos que influyeron para que exista este sesgo mediático, que, pese a que la agencia intento mantener la objetividad, esto se pudo reflejar en varias notas, donde se evidencia el sesgo mediático. |
Descripción : | This research work presents an analysis of the informative treatment that the international news agency EFE provided in the case of the Ecuadorian invasion of the Mexican embassy in Quito, covering the period from December 2023 to May 2024. The general objective of the research was to analyze the notes on the subject found in the established period. The notes cover the period before, during, and after the conflict, considering any news that has a direct or indirect relationship with the central theme, which allows for a broader analysis of the theme. A qualitative methodology was used, where the content analysis technique was used, which allowed to have three matrices as tools, the structural analysis matrix where essential elements of the note are detailed, in the second matrix called discourse analysis it was known how the rhetorical strategies were handled in each of the notes, The last matrix was based on a semiotic analysis, where the main subjects were identified and how their narrative was constructed. For a broader view of the theme, interviews were conducted with people from the EFE Agency from each of the two parties involved. To gain a broader understanding of the theme, interviews were conducted with representatives from the EFE Agency and each of the two parties involved, including the representative from EFE Ecuador and the editor-in-chief of EFE Mexico. The results obtained showed that the EFE Agency complied with most of the characteristics of the news to present the information. However, in some it lacked a certain contrast, which evidenced an inclination towards one of those involved, which are Mexico, Ecuador, and Jorge Glas. Based on these three positions, it was reflected that there was an involuntary media bias in favor mainly of Mexico. This bias toward Mexico was reflected in the narrative of the news found, even though they met the criteria for news. Considering external factors such as the information that the respective governments provided to the media, and internal factors such as the lack of communication that existed between the EFE Mexico department and EFE Ecuador, it was concluded that these were the main reasons that influenced this media bias, which, despite the agency's attempt to maintain objectivity, could be seen in several notes, where media bias is evidente |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15787 |
ISSN : | UNACH-EC-FCP-COM |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Cevallos H., Michelle S. (2025). Análisis del tratamiento informativo de la agencia EFE sobre la incursión ecuatoriana a la Embajada de México en Quito, de diciembre .pdf | 23,73 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.