Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15776
Título : Diseño de un plan de control de riesgos laborales en las construcciones eléctricas para la Empresa Ingeniería Eléctrica Chugos, ubicada en la ciudad de Ambato.
Autor : Cruz Espinoza, Byron Santiago
Palate Pimbo, Wilmer Samuel
Palabras clave : control
riesgos laborales
electricidad
NTP330
Fecha de publicación : 1-ago-2025
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Palate, Wilmer (2025). Diseño de un plan de control de riesgos laborales en las construcciones eléctricas para la Empresa Ingeniería Eléctrica Chugos, ubicada en la ciudad de Ambato. (Tesis de Posgrado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : La investigación titulada “Diseño de un plan de control de riesgos laborales en las construcciones eléctricas para la Empresa Ingeniería Eléctrica Chugos, ubicada en la ciudad de Ambato", se centró en la identificación, evaluación y gestión de los riesgos laborales en los puestos de trabajo de las áreas administrativa y operativa. Su justificación radica en que un plan de control de riesgos garantiza la seguridad laboral, reduce costos operativos, legales y mejora la productividad. Además, aporta conocimiento aplicable al sector eléctrico y sirve como referencia para otras PYME. Se utilizó un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo) mediante el uso de la observación directa, cuestionarios, entrevistas y análisis documental, junto con el método NTP 330 para evaluar los riesgos de accidentes. El diagnóstico reveló deficiencias significativas en infraestructura y medidas de seguridad como falta de señalización, condiciones estructurales inadecuadas y carencia de EPP. Los riesgos más críticos incluyeron las caídas de altura, contactos eléctricos y atrapamientos, especialmente en puestos de linieros y peones. La evaluación clasificó los riesgos en niveles de intervención, destacando la necesidad de acciones urgentes (nivel I) para riesgos eléctricos y caídas, mientras que otros requieren mejoras justificadas (nivel III) o no de intervención inmediata (nivel IV). Se propuso un plan de control de riesgos basado en la jerarquía de controles, concluyéndose así que la empresa debe fortalecer su gestión de seguridad, priorizando los riesgos críticos y fomentando una cultura preventiva para reducir incidentes y accidentes laborales. Se subraya también la importancia de una intervención proactiva y la asignación de recursos para garantizar condiciones laborales seguras.
Descripción : The research, titled "Design of an Occupational Risk Control Plan in Electrical Construction for the Chugos Electrical Engineering Company, located in the city of Ambato," focused on the identification, assessment, and management of occupational risks in the administrative and operational areas. Its justification is that a risk control plan guarantees occupational safety, reduces operating and legal costs, and improves productivity. It also provides applicable knowledge to the electrical sector and serves as a reference for other SMEs. A mixed approach (qualitative and quantitative) was employed, utilizing direct observation, questionnaires, interviews, and documentary analysis, in conjunction with the NTP 330 method, to assess accident risks. The assessment revealed significant deficiencies in infrastructure and safety measures, such as a lack of signage, inadequate structural conditions, and a lack of PPE. The most critical risks included falls from heights, electrical contacts, and entrapment, especially in the positions of linemen and laborers. The assessment classified risks into intervention levels, highlighting the need for urgent action (Level I) for electrical hazards and falls, while others require justified improvements (Level III) or no immediate intervention (Level IV). A risk control plan based on the hierarchy of controls was proposed, concluding that the company must strengthen its safety management, prioritizing critical risks and fostering a preventive culture to reduce workplace incidents and accidents. The importance of proactive intervention and resource allocation to ensure safe working conditions is also emphasized.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15776
ISSN : UNACH-DP-SI-PRL
Aparece en las colecciones: Maestría en Seguridad Industrial Mensión Prevención de Riesgos Laborales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Palate Pimbo, Wilmer S (2025) Plan de control de Riesgos Laborales, TESIS WPP (1).pdf3,82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.