Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15768
Título : | Implementación de un modelo matemático de optimización para la asignación de horarios de clase y recursos tecnológicos mediante Python en un Instituto de Lenguas Extranjeras, periodo 2024-6b. |
Autor : | Villa Yánez, Henry Mauricio Viscaíno Gavilánes, Juan José |
Palabras clave : | optimización matemática, Python, modelo secuencial programación lineal entera binaria asignación de recursos. |
Fecha de publicación : | 30-jul-2025 |
Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Viscaíno, Juan José (2025). Implementación de un modelo matemático de optimización para la asignación de horarios de clase y recursos tecnológicos mediante Python en un Instituto de Lenguas Extranjeras, periodo 2024-6b . (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | La gestión académica en instituciones educativas antes del inicio de clases es un proceso susceptible de generar ineficiencias operativas, especialmente en entornos virtuales con plazos de planificación ajustados. El objetivo de este estudio fue implementar un modelo de optimización matemática para automatizar la asignación de horarios de clases predefinidas a profesores y recursos tecnológicos en un Instituto de Lenguas Extranjeras para el ciclo 2024-6B. La investigación fue aplicada, no experimental y transversal. Se realizó con la población total de elementos operativos del ciclo, incluyendo 46 clases, 30 profesores y sus recursos tecnológicos asociados. Se adoptó un enfoque mixto, formalizando los requerimientos institucionales en un modelo cuantitativo con un esquema secuencial de tres etapas basado en Programación Lineal Entera Binaria, implementado en Python. Se abordaron restricciones operativas complejas, como la prohibición de compartir cuentas de videoconferencia entre horarios contiguos y el límite de uso simultáneo por licencia de libro. Los resultados demuestran una asignación óptima que satisface el 100% de las preferencias docentes, cuantifica con precisión la necesidad de 4 licencias de videoconferencia adicionales y optimiza el inventario de libros a 7 de los 11 tipos disponibles. El tiempo de planificación se reduce de más de 12 horas manuales a aproximadamente 3 horas. Se concluye que el modelo desarrollado es una herramienta robusta para la planificación operativa. Su implementación garantiza una asignación factible que ofrece a la administración una base cuantitativa para la toma de decisiones estratégicas, evidenciando el impacto de la optimización matemática en la gestión educativa. |
Descripción : | Academic management in educational institutions before the start of classes is a process that can generate operational inefficiencies, especially in virtual environments with tight planning deadlines. The objective of this study was to implement a mathematical optimization model to automate the assignment of predefined class schedules to teachers and technological resources at a Foreign Language Institute for the 2024-6B cycle. The research employed a non-experimental, cross-sectional design. It was conducted with the total population of operational elements of the cycle, including 46 classes, 30 teachers, and their associated technological resources. A mixed approach was adopted, formalizing institutional requirements in a quantitative model with a three stage sequential scheme based on Binary Integer Linear Programming, implemented in Python. Complex operational constraints were addressed, including the prohibition on sharing videoconferencing accounts between contiguous schedules and the limit on simultaneous use per book license. The results demonstrated an optimal allocation that satisfies 100% of the teacher preferences, accurately quantifies the need for four additional videoconferencing licenses, and optimizes the book inventory to include seven of the 11 available types. Planning time is reduced from more than 12 manual hours to approximately 3 hours. It is concluded that the developed model is a robust tool for planning and decision-making. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15768 |
ISSN : | UNACH-DP-MAT-MC |
Aparece en las colecciones: | Magíster en matemática aplicada con mención en Matemática Computacional |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Viscaíno, Juan J. (2025). Implementación de un modelo matemático de optimización para la asignación de horarios de clase.pdf | 3,89 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.