Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15745
Título : | El secuentro extorsivo y la efectividad del sistema judicial en el Ecuador |
Autor : | Carvajal Flor, Becquer Solórzano Sandoval, Stephanny Tatiana |
Palabras clave : | Secuestro Sanción penal Derecho a la justicia Organización de la investigación |
Fecha de publicación : | 29-jul-2025 |
Editorial : | Riobamba |
Citación : | Solórzano S., Stephanny T. (2025) El secuentro extorsivo y la efectividad del sistema judicial en el Ecuador. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | La presente investigación aborda el secuestro extorsivo en Ecuador y la efectividad del sistema judicial para enfrentarlo, fenómeno que ha experimentado un incremento significativo en los últimos años, constituyendo una grave amenaza a la seguridad ciudadana y evidenciando desafíos para las instituciones de justicia. El objetivo principal fue realizar un análisis integral del secuestro extorsivo en Ecuador, identificando los métodos operativos empleados por las organizaciones delictivas, evaluando la efectividad de la respuesta judicial mediante un estudio de caso emblemático y comprendiendo los desafíos institucionales desde la perspectiva de los operadores de justicia. Metodológicamente, se aplicó un enfoque cualitativo con diseño no experimental, empleando métodos inductivos, histórico-lógico, dogmático y descriptivo. Las técnicas de recolección incluyeron análisis documental, estudio de caso (secuestro y homicidio de la menor Danna Ramos) y entrevistas a jueces especialistas en Derecho Penal. Los resultados evidencian la evolución en los métodos delictivos, identificándose cuatro modalidades principales (secuestro exprés, extorsión virtual, sistema "gota a gota" y secuestro tradicional) y una creciente sofisticación tecnológica, como el uso de comunicaciones encriptadas, redes sociales para la selección de víctimas y criptomonedas para pagos. El estudio de caso reveló fortalezas y debilidades del sistema judicial: por un lado, una respuesta adecuada en términos de investigación forense, fundamentación jurídica e incorporación del enfoque de reparación integral; por otro, deficiencias en protocolos iniciales, brechas tecnológicas y limitaciones en la reparación efectiva. Las entrevistas confirman estos hallazgos, destacando la robustez normativa, pero también la orientación reactiva del sistema. Se concluye que la efectividad judicial es parcial, con fortalezas sancionatorias y debilidades preventivas, investigativas y reparadoras. |
Descripción : | His research analyzes extortionate kidnapping in Ecuador and the effectiveness of the judicial system in response to the rise of this Crime, which poses a growing threat to public security. The objective was to identify the operational methods used by criminal organizations, evaluate the criminal sanction applied in the case of the minor Danna Ramos, and, based on this, understand the institutional challenges from the perspective of criminal judges. A qualitative, nonexperimental approach was applied, using inductive, historical-logical, dogmatic, and descriptive methods. The techniques used included document analysis, semi-structured interviews, and a case study. Four criminal modalities were identified: express kidnapping, virtual extortion, the “gota a gota” loan system, and traditional kidnapping, all involving increasing use of social media, cryptocurrencies, and encrypted communications. The case revealed progress in the organization of criminal investigations, legal reasoning, and the implementation of an integral reparation approach. However, it also exposed shortcomings in initial protocols, technological limitations, and obstacles to guaranteeing victims’ right to justice. The interviews reflected a solid legal framework, yet a system that remains largely reactive. The study concludes that judicial effectiveness is partial, with progress in criminal sanctioning, but notable limitations in prevention, investigation, and victim reparation. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15745 |
ISSN : | UNACH-EC-FCP-DER |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Derecho |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Solórzano S., Stephanny T. (2025) El secuestro extorsivo y la efectividad del sistema judicial en el Ecuador..pdf | 4,55 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.