Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15687
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Alarcón Andrade, Pablo Guillermo | - |
dc.contributor.author | Alvarez LLivisaca, Joel Alexander | - |
dc.contributor.author | Naula Yuquilema, Edison Moises | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-22T17:03:54Z | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-22T17:04:04Z | - |
dc.date.available | 2025-07-22T17:03:54Z | - |
dc.date.available | 2025-07-22T17:04:04Z | - |
dc.date.issued | 2025-07-22 | - |
dc.identifier.citation | Alvarez Alvarez Ll., Joel A.; Naula Y., Edison M. (2025) Determinación de los beneficios y complicaciones del parto en libre posición con respecto al parto en posición de litotomía. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.issn | UNACH-EC-FCS-MED | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15687 | - |
dc.description | Introduction: Birthing positions refer to the various postures that a pregnant woman can adopt at the time of delivery. There are a variety of good birthing positions that a patient can adopt when it is time to push, and it does not always have to be the supine position. Objective: To describe the existing scientific information about the benefits and complications of free position delivery compared to lithotomy position delivery. Methodology: The study opted for a literary, documentary, descriptive, and retrospective review; it was acquired through scientific databases such as Pubmed, Science Direct, Scielo, and Elsevier, resulting in a final sample of fourteen bibliographic studies published between 2019 and 2025. Discussion: Most studies determined that free position during childbirth offers more benefits than lithotomy, reducing the duration of the process, cesarean section and bleeding rates, and providing a more controlled experience. Professionals should offer mothers the opportunity to move freely. Lithotomy, although used for the convenience of staff, carries more complications. The choice of position should be based on maternal-fetal well-being. Conclusion: The Free positioning during labor provides more benefits than the lithotomy position. This practice ensures a reduction in the duration of both stages of labor, leading to a shorter labor process, decreased bleeding, and lower rates of episiotomies and medical interventions, along with a faster uterine involution in the postpartum period. At the same time, it offers a more controlled experience, which contributes to a reduced perception of pain and, in many cases, eliminates the need for analgesia. In contrast, complications associated with the lithotomy position have been reported, including lower back pain, cases of hemorrhage, and a higher incidence of perineal tears. | es_ES |
dc.description.abstract | Introducción: Las posiciones del parto se refieren a las diversas posturas que puede adoptar una gestante en el momento del alumbramiento. Hay una variedad de buenas posiciones para dar a luz que una paciente puede adoptar cuando llega el momento de la expulsión, y no siempre tiene que ser necesariamente la posición supina. Objetivo: Describir la información científica existente acerca de los beneficios y complicaciones del parto en libre posición con respecto al parto en posición de litotomía. Metodología: El estudio optó por una revisión literaria, documental, descriptiva y retrospectiva; fue adquirida a través de bases científica como: Pubmed, Science Direct, Scielo y Elsevier, dando una muestra final de catorce estudios bibliográficos publicados entre el 2019 al 2025. Discusión: En la mayoría de investigaciones se determinó que la libre posición durante el parto ofrece más beneficios que la litotomía, reduciendo la duración del proceso, las tasas de cesáreas y sangrados, y brindando una experiencia más controlada. Los profesionales deben ofrecer a las madres la oportunidad de moverse libremente. La litotomía, si bien es usada por conveniencia del personal, conlleva más complicaciones. La elección de la posición debe basarse en el bienestar materno-fetal. Conclusión: La posición libre durante el parto otorga más beneficios que la litotomía. Esta práctica asegura una reducción del proceso en sus dos etapas, un trabajo de parto más corto, disminución del sangrado y menor tasa de episiotomías e intervenciones médicas con una involución uterina más rápida en el posparto. En simultaneo, brinda una experiencia más controlada, lo que favorece a la disminución de la percepción del dolor y, en muchos casos, a la no necesidad de analgesia. Mientras que las complicaciones en la litotomía se reportaron desde dolores lumbares, casos de hemorragia, una mayor incidencia de desgarros perineales. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UNACH, Ecuador | es_ES |
dc.format.extent | 48 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Litotomía | es_ES |
dc.subject | Parto libre posición | es_ES |
dc.subject | Episiotomías | es_ES |
dc.subject | Dolor perineal | es_ES |
dc.title | Determinación de los beneficios y complicaciones del parto en libre posición con respecto al parto en posición de litotomía. | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Medicina Tesis - Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Alvarez Ll., Joel A.; Naula Y., Edison M. (2025) Determinación de los beneficios y complicaciones del parto en libre posición con respecto al parto en posición de litotomía ..pdf | 1,09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.