Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15627
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMera Ponce, Sandra Verónica-
dc.contributor.authorTenegusñay Shigla, Valeria Elizabeth-
dc.date.accessioned2025-07-15T13:52:23Z-
dc.date.available2025-07-15T13:52:23Z-
dc.date.issued2025-07-15-
dc.identifier.citationTenegusñay Shigla, V. (2025) Guía didáctica para el aprendizaje de Biología Celular mediante el método del aula invertida, con estudiantes de segundo semestre de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuadores_ES
dc.identifier.otherUNACH-FCEHT-PBQ-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15627-
dc.descriptionThis research arises from the lack of digital teaching resources focused on the flipped classroom methodology for the Cellular Biology subject. Therefore, the objective is to create a teaching guide for second-semester students to facilitate learning in cellular biology. A quantitative and non-experimental approach was employed, as it involved observing phenomena in their natural context without manipulating any variables. The research is descriptive in terms of its scope; basic as it delves into the theoretical foundations related to the topic; and field research as it is carried out directly with second-semester students. Additionally, a bibliographic review was conducted using sources such as books, scientific journals, articles, and thesis to theoretically support the didactic proposal. The technique used was a survey, and the instrument was a questionnaire consisting of 10 questions directed at a population of 39 students enrolled in the Cellular Biology subject. In conclusion, the teaching guide "Universe in Miniature," along with the various activities and resources implemented, will contribute in the future to the learning of Cellular Biology content, significantly contributing to the educational process. It is recommended to implement digital tools such as Educaplay, Kahoot, and Padlet in the teaching guide for learning Cellular Biology to make classes more dynamic, attractive, and interactivees_ES
dc.description.abstractLa presente investigación surge a partir de la falta de recursos didácticos digitales centradas en la metodología del aula invertida para asignatura de Biología Celular. Por lo cual el objetivo es crear una guía didáctica para el aprendizaje de biología celular dirigido a los estudiantes de segundo semestre de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología. Se utilizo un enfoque cuantitativo y no experimental ya que se basó en la observación de los fenómenos en el contexto natural sin manipular ninguna de las variables. La investigación es descriptiva en cuanto a su alcance; básica dado que profundiza los fundamentos teóricos relacionados con el tema; de campo al ejecutarse directamente con los estudiantes de segundo semestre de la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Química y la Biología. Además, se realizó una revisión bibliográfica de fuentes como libros, revistas científicas, artículos y tesis, con la finalidad de sustentar teóricamente la propuesta didáctica. La técnica utilizada fue una encuesta y su instrumento es el cuestionario que consta de 10 preguntas dirigida a una población de 39 estudiantes matriculados en la asignatura de Biología Celular. En conclusión, la guía didáctica “Universo en Miniatura” junto con las diversas actividades y recursos implementados, contribuirá a un futuro al aprendizaje de los contenidos de Biología Celular, aportando significativamente al proceso educativo. Se recomienda implementar herramientas digitales como Educaplay, Kahoot y Padlet en la guía didáctica para el aprendizaje de Biología Celular, con el objetivo de que las clases sean más dinámicas, atractivas e interactivases_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuadores_ES
dc.format.extent75 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba, Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectGUÍA DIDÁCTICAes_ES
dc.subjectAULA INVERTIDAes_ES
dc.subjectHERRAMIENTAS DIGITALESes_ES
dc.subjectBIOLOGÍA CELULARes_ES
dc.titleGuía didáctica para el aprendizaje de Biología Celular mediante el método del aula invertida, con estudiantes de segundo semestre de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biologíaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología.



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.