Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15615
Título : Efectos de la fisioterapia en pacientes con la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth.
Autor : Rodríguez Espinosa, Jorge Ricardo
Cordones Moreno, Katherine Jazmín
Palabras clave : Charcot-Marie-Tooth
Neuropatía hereditaria
Fisioterapia
Rehabilitación
Fecha de publicación : 8-jul-2025
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Cordones M., Katherine J. (2025) Efectos de la fisioterapia en pacientes con la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : La Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (CMT), es una neuropatía sensitivo-motora hereditaria que afecta el sistema nervioso periférico, produciendo debilidad muscular progresiva, atrofia, deformidades en las extremidades, alteraciones en la marcha y pérdida de la sensibilidad. Es considerada la neuropatía hereditaria más frecuente, con una prevalencia estimada de 1 en cada 2.500 nacidos vivos. El objetivo fue analizar los efectos de la fisioterapia en pacientes con la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth mediante una extensa búsqueda y revisión de varias fuentes bibliográficas para lograr una mejoría en la calidad de vida de las personas que padecen esta neuropatía. De modo que, el proyecto de investigación se basó en una revisión bibliográfica de artículos científicos publicados desde 2014 hasta la actualidad, los cuales fueron seleccionados mediante escalas de validez como PEDro y Newcastle-Ottawa, lo que permitió establecer una muestra final de 35 artículos científicos que cumplían con los criterios de inclusión y fueron relevantes para la investigación. El análisis de estos artículos reportó beneficios clínicos y funcionales de diversas técnicas fisioterapeuticas como estiramientos, fortalecimiento muscular, cinesiterapia, hidroterapia, mecanoterapia y el uso de dispositivos ortopédicos. Los resultados reflejan mejoras en la fuerza muscular, el equilibrio, la marcha, la estabilidad postural y disminución del dolor neuropático, factores determinantes para conservar la funcionalidad e independencia de los pacientes. En efecto, la CMT no tiene cura, sin embargo, la fisioterapia desempeña un papel fundamental en el manejo de los síntomas, evita el riesgo de comorbilidades y mejora la calidad de vida.
Descripción : Charcot-Marie-Tooth disease (CMT) is a hereditary sensory-motor neuropathy that affects the peripheral nervous system, causing progressive muscle weakness, atrophy, limb deformities, gait disturbances, and loss of sensation. It is considered the most common hereditary neuropathy, with an estimated prevalence of 1 in every 2,500 live births. The objective was to analyze the effects of physiotherapy in patients with Charcot-Marie-Tooth disease through an extensive search and review of various bibliographic sources to improve the quality of life of individuals affected by this neuropathy. Thus, the research project was based on a bibliographic review of scientific articles published from 2014 to the present, selected using validity scales such as PEDro and Newcastle-Ottawa. This process resulted in a final sample of 35 scientific articles that met the inclusion criteria and were relevant to the research. The analysis of these articles reported clinical and functional benefits from various physiotherapeutic techniques, such as stretching, muscle strengthening, kinesitherapy, hydrotherapy, mechanotherapy, and the use of orthopedic devices. The results showed improvements in muscle strength, balance, gait, postural stability, and a reduction in neuropathic pain—key factors in preserving functionality and independence in patients. Indeed, although CMT has no cure, physiotherapy plays a fundamental role in symptom management, reducing the risk of comorbidities, and improving quality of life.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15615
ISSN : UNACH-EC-FCS-TFD
Aparece en las colecciones: Tesis Terapia Física y Deportiva



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.