Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15562
Título : Abrasión dental y su relación con el cepillado con pasta blanqueadora.
Autor : Benítez Pérez, María Gabriela
Naranjo Ortega, Estefany Karolina
Palabras clave : Abrasión dental
Desgaste dental
Dentífrico aclarador
Blanqueamiento
Fecha de publicación : 3-jul-2025
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Naranjo O., Estefany K. (2025) Abrasión dental y su relación con el cepillado con pasta blanqueadora. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : El objetivo del presente proyecto de investigación fue analizar información vinculada a la relación entre la abrasión dental y el cepillado con pasta blanqueadora, a través de una revisión bibliográfica basada en la metodología PRISMA. Las bases de datos empleadas en la búsqueda fueron: PubMed, Scopus, Cochrane y Dentistry & Oral Sciences Source, mediante una ecuación de búsqueda previamente definida en base a la pregunta PICO. Inicialmente, se obtuvo un total de 693 artículos que posterior a la eliminación de duplicados y aplicación de filtros de acuerdo con los criterios de inclusión, fueron seleccionados un total de 23 estudios. Los resultados hallados nos sugieren que la mayor parte de dentífricos aclaradores presentes en el mercado causan abrasión a nivel de la estructura dental. Siendo la abrasión más prevalente en las pastas blanqueadoras de acción mecánica, no obstante, esto dependerá mucho del tipo de partículas abrasivas presentes en su composición. De ahí que se concluyó que los dentífricos con principios activos como la sílice hidratada más pirofosfatos, alúmina, hexametafosfato de sodio y carbón presentes en pastas de acción mecánica resultaron mucho más abrasivos que las demás pastas. Además, las consecuencias que se presentaron sobre el sustrato dental debido al uso de estos dentífricos fueron aumento de la rugosidad superficial, disminución de la microdureza y degaste dental. Por tal motivo, la mayor parte de autores estuvieron de acuerdo en que el uso de dentífricos aclaradores es un factor predisponente para el desarrollo de abrasión dental.
Descripción : The objective of the present research project was to analyze information related to the relationship between dental abrasion and brushing with whitening paste, by means of a review of the literature based on the PRISMA methodology. The databases used in the search were: PubMed, Scopus, Cochrane and Dentistry & Oral Sciences Source, by means of a previously defined search equation based on the PICO question. Initially, a total of 693 articles were obtained and after eliminating duplicates and applying filters according to the inclusion criteria, a total of 23 studies were selected. The results found suggest that most of the lightening dentifrices on the market cause abrasion at the level of the dental structure. Abrasion being more prevalent in mechanical action whitening pastes, however, this will depend very much on the type of abrasive particles present in their composition. Hence, it was concluded that toothpastes with active ingredients such as hydrated silica plus pyrophosphates, alumina, sodium hexametaphosphate and carbon present in mechanical action pastes were much more abrasive than the other pastes. In addition, the consequences that occurred on the dental substrate due to the use of these pastes were an increase in surface roughness, a decrease in microhardness and dental wear. For this reason, most authors agreed that the use of lightening toothpastes is a predisposing factor for the development of dental abrasion.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15562
ISSN : UNACH-EC-FCS-ODON
Aparece en las colecciones: Tesis Odontología
Tesis Odontología



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.