Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15217
Título : La neurolingüística en el autoestima de los niños del subnivel inicial 2 de la unidad educativa Penipe, cantón Penipe
Autor : Valladares Carvajal, Nancy Patricia
Bravo Vásconez, Alisson Doménica
Palabras clave : NEUROLINGÜÍSTICA
AUTOESTIMA
COMPORTAMIENTO
DESARROLLO
Fecha de publicación : 27-may-2025
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Bravo Vásconez, A. (2025) La neurolingüística en el autoestima de los niños del subnivel inicial 2 de la unidad educativa Penipe, cantón Penipe. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : La presente investigación titulada La Neurolingüística en el Autoestima de los niños de Subnivel Inicial 2 de la Unidad Educativa Penipe del Cantón Penipe, tiene como objetivo determinar la importancia de la Neurolingüística para mejorar el desarrollo de la autoestima en los niños de este nivel, por lo cual se empleó una metodología cualitativa y cuantitativa, la una nos va permitir describir el desarrollo de los niños y la otra determinar porcentajes de los mismos, utilizando un diseño de investigación no experimental, permitiéndonos realizar una investigación bibliográfica donde se recabo información de tesis, libros, documentos, artículos entre otros, también se realizó una investigación de campo la misma que se la hizo en el lugar de los hechos, para esta investigación se trabajó con una población de 18 niños, utilizando una ficha de observación la que nos permitió conocer la falta de la neurolingüística en el autoestima de los infantes, siendo esta una herramienta clave para promover habilidades cognitivas y emocionales en los niños de 4 a 5 años, lo cual puede tener un impacto directo en el autoestima, obteniendo efectos de las intervenciones neurolingüísticas en el comportamiento y percepción que tienen los niños de sí mismos.
Descripción : The present research entitled "Neurolinguistics in the self-esteem of children of Sublevel 2 of the Penipe Educational Unit of the Penipe Canton, aims to determine the importance of Neurolinguistics to improve the development of self-esteem in children of this level. Hence a qualitative and quantitative methodology was used, one will allow us to describe the development of children and the other to determine percentages of them, using a non-experimental research design. This process allowed to conduct a literature review where information from theses, books, documents, articles, among others was collected. Moreover a field research was done on site, using an observation sheet that permitted to know the lack of self-esteem in children of this level also a population of 18 children was taken. All in all this work has been a key tool to promote cognitive and emotional skills in children aged 4 to 5 years, which can have a direct impact on self- esteem, obtaining effects of neurolinguistic interventions in the behavior and perception that children have of themselves.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15217
Aparece en las colecciones: Carrera de Educación Inicial



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.