Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15210
Título : Influencia del sellado dentinario inmediato en la fuerza adhesiva de restauraciones indirectas. Revisión de la literatura.
Autor : Cabezas Abad, Christian Andrés
Yánez Flores, Lizeth Katherine
Palabras clave : Sellado dentinario inmediato
Fuerza adhesiva
Restauraciones indirectas
Sistemas adhesivos
Protocolo
Sellado dentinario tardío
Fecha de publicación : 27-may-2025
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Yánez F. Lizeth K. (2025) Influencia del sellado dentinario inmediato en la fuerza adhesiva de restauraciones indirectas. Revisión de la literatura. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : La presente revisión de la literatura analiza la influencia del sellado inmediato de la dentina (SDI) en la fuerza adhesiva de las restauraciones dentales indirectas a través de una revisión de la literatura científica existente, esto fue realizado mediante la metodología PRISMA el cual es ampliamente utilizado dentro del campo de revisiones bibliográficas. Los estudios evaluados muestran que el SDI contribuye a una mayor fuerza adhesiva en comparación a la técnica convencional (SDT), principalmente debido a la formación de una capa de interdifusión más uniforme y a su vez a la reducción de la microfiltración marginal. Sin embargo, la eficacia del SDI puede variar según el sistema adhesivo empleado, el protocolo utilizado destacando dentro de este el tiempo de polimerización, y por último el tipo de cemento utilizado para la fijación final. En conclusión, el SDI representa una técnica prometedora que mejora los resultados clínicos de las restauraciones indirectas, pero su implementación requiere una comprensión detallada de los materiales y protocolos adecuados. Futuras investigaciones deberán enfocarse en estandarizar los procedimientos y evaluar su eficacia en estudios clínicos a largo plazo.
Descripción : This literature review examines the influence of immediate dentin sealing (IDS) on the bond strength of indirect dental restorations by analyzing existing scientific literature. The review was conducted using the PRISMA methodology, which is widely applied in systematic literature reviews. The evaluated studies indicate that IDS contributes to greater bond strength compared to the conventional technique (delayed dentin sealing, DDS), primarily due to the formation of a more uniform hybrid layer and the reduction of marginal microleakage. However, the effectiveness of IDS may vary depending on the adhesive system used, the protocol used, particularly the polymerization time, and, finally, the type of cement used for final luting. In conclusion, IDS represents a promising technique that enhances the clinical outcomes of indirect restorations, but its implementation requires a detailed understanding of the appropriate materials and protocols. Future research should focus on standardizing procedures and evaluating their efficacy through long-term clinical studies.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15210
ISSN : UNACH-EC-FCS-ODON
Aparece en las colecciones: Tesis Odontología
Tesis Odontología



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.