Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15159
Título : Juegos Recreativos en las Habilidades Básicas del Pensamiento en niños de edad escolar.
Autor : Morales Fiallos, John Roberto
Benavides Panata, Winfor Alexander
Palabras clave : JUEGOS
RECREACIÓN
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Fecha de publicación : 20-may-2025
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Aguilar Heredia, O. (2024) Propuesta de intervención urbano-arquitectónica en el bien patrimonial de la Iglesia matriz de la ciudad de Zaruma (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : El presente trabajo de investigación titulado “Juegos recreativos en las habilidades básicas del pensamiento en niños de edad escolar”, tiene como objetivo general Diagnosticar las habilidades básicas del pensamiento y su incidencia en los juegos recreativos en niños de cuarto año de E.G.B de la Unidad Educativa “Vicente Anda Aguirre”, evidenciando teóricamente que los juegos recreativos son un conjunto de acciones para divertirse y su finalidad entre los que lo realizan es proporcionar diversión, entretenimiento y el disfrute a los jugadores, por su parte las habilidades básicas de pensamiento no pueden separarse de la vida diaria, las experiencias o la forma de actuar del estudiante en situaciones inesperadas. Metodológicamente se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño de carácter descriptivo propositivo y se enmarca en lo cuasi experimental, la población la conformaron 50 estudiantes de cuarto año de E.G.B, la técnica fue la Batería del Test de Rendimiento Físico, por consiguiente, el instrumento fue La Batería EUROFIT es un conjunto estandarizado de pruebas físicas y funcionales, siendo 4 dimensiones como son: fuerza, flexibilidad, velocidad y resistencia. Por medio del análisis estadístico de la prueba de normalidad se identificó una significancia bilateral es < a 0,05 siendo X=0,001 se conoció que las muestras no son paramétricas, dando paso así al desarrollo de la prueba de Wilcoxon para muestra emparejadas en donde se identificó que P=0,00 < α=0,00, evidenciando que se acepta la hipótesis investigativa, que los juegos recreativos favorecen las habilidades básicas del pensamiento. Llegando a la conclusión que, con la aplicación del programa de intervención de juegos recreativos, los estudiantes mejoraron sus habilidades tanto motrices como las básicas del pensamiento. La aplicación de los juegos como una estrategia lúdica y didáctica favorecerán el proceso de aprendizaje de los niños.
Descripción : The present research work titled "Recreational Games and Basic Thinking Skills in School-Age Children" aims to diagnose basic thinking skills and their impact on recreational games among fourth-grade students at the "Vicente Anda Aguirre" Educational Unit. Theoretically, it is evident that recreational games involve a set of activities intended for fun and enjoyment, promoting entertainment and engagement among participants. Basic thinking skills, on the other hand, are inseparable from everyday life, experiences, and the way students respond to unexpected situations. Methodologically, the study adopted a quantitative approach with a descriptive and quasiexperimental design. The population consisted of 50 fourth-grade students, and the applied technique was the Physical Performance Test Battery. The EUROFIT Battery, a standardized set of physical and functional tests, was used as the main instrument, evaluating four dimensions: strength, flexibility, speed, and endurance. Through statistical analysis using the normality test, a bilateral significance of < 0.05 (X = 0.001) indicated non-parametric data, leading to the use of the Wilcoxon test for paired samples. The result (P = 0.00 < α = 0.00) confirmed the research hypothesis that recreational games positively influence the development of basic thinking skills. In conclusion, the implementation of the recreational games intervention program led to improvements in both motor and basic thinking skills among students. The use of games as a playful and didactic strategy enhances the learning process in children.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15159
Aparece en las colecciones: Carrera Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.