Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15124
Título : | Guía Didáctica para Aprendizaje de Relatividad Especial en estudiantes de Tercero de Bachillerato, Unidad Educativa Hispanoamérica |
Autor : | Muñoz Escobar, Laura Esther Córdova Merino, José Andrés |
Palabras clave : | APRENDIZAJE FÍSICA RELATIVIDAD TIEMPO. |
Fecha de publicación : | 15-may-2025 |
Editorial : | Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Córdova Merino, J. (2024) Propuesta de intervención urbano-arquitectónica en el bien patrimonial de la Iglesia matriz de la ciudad de Zaruma (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador |
Resumen : | El aprendizaje de la física moderna tiene gran importancia en la actualidad, aun así, temas como la relatividad especial, en un amplio contexto, no suelen ser tomados en cuenta en el bachillerato, esto afectando la comprensión y cultura científica en los estudiantes. El objetivo principal de la presente investigación fue la elaboración de una guía didáctica de relatividad especial en la Unidad Educativa Hispanoamérica. La tesis se caracterizó por tener un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, ya que se utilizó la estadística descriptiva, para representar los resultados de la encuesta y no se manipularon las variables, fue de campo porque se recolectaron datos estadísticos en el centro educativo, y bibliográfica puesto que se revisaron conceptos necesarios para el desarrollo de la guía didáctica. En relación con el tiempo, fue de carácter transversal ya que los resultados se recolectaron en un solo período, la población estuvo conformada por los estudiantes de la institución, en donde se realizó el estudio. La muestra fue intencional, no probabilística, conformada por los estudiantes de tercer año de bachillerato. Los instrumentos de recolección de datos fueron aprobados y validados por docentes expertos, además, se aplicó el alfa de Cronbach para la validación de los datos, mostrando alta consistencia del instrumento. En la encuesta aplicada a los estudiantes, se evidenció el deseo de aprendizaje de la relatividad especial, dado que consideran que los conceptos de la física moderna les permitirían entender de mejor manera la tecnología y ciencia moderna, también se mostraron motivados por disponer de una guía didáctica de la temática, puesto que, consideraron que efectivamente, según el cuestionario aplicado, aumentaría su predisposición por aprender física, por otro lado se encontró que los beneficiarios están dispuestos a estudiar de manera autónoma si contaran con la guía didáctica propuesta. |
Descripción : | The learning of modern physics is of great importance today; however, topics such as special relativity, in a broad context, are often not addressed in high school education. This affects students' understanding and scientific literacy. The main objective of this research was to develop a didactic guide on special relativity at Unidad Educativa Hispanoamérica. The thesis employed a quantitative approach with a non-experimental design, as descriptive statistics were used to present the survey results and no variables were manipulated. It was considered field research because statistical data were collected within the educational institution, and bibliographic, since key theoretical concepts were reviewed for the development of the didactic guide. Regarding its timeframe, the study was cross-sectional, as the data were collected in a single period. The population consisted of students from the institution where the study was conducted. The sample was intentional and non-probabilistic, composed of third-year high school students. The data collection instruments were approved and validated by expert teachers, and Cronbach’s alpha was applied to validate the instrument, showing high reliability. The survey revealed students’ interest in learning special relativity, as they believe that modern physics concepts would help them better understand contemporary science and technology. They were also motivated by the idea of having access to a didactic guide on the subject, as they considered—based on the questionnaire—that it would increase their willingness to learn physics. Furthermore, the results showed that the students would be willing to study independently if they had access to the proposed guide. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15124 |
Aparece en las colecciones: | Carrera Pedagogía de las Matemáticas y la Física |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Córdova M, José A, (2025) Guía Didáctica para Aprendizaje de Relatividad Especial en estudiantes de Tercero de Bachillerato, Unidad Educativa Hispanoamérica.pdf | 5,23 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.