Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15109
Título : | Estrés académico y atención en estudiantes de la Unidad Educativa “Nazareno” Riobamba. |
Autor : | Guzmán Yucta, Patricio Marcelo Domínguez Zambrano, Daniel Alejandro |
Palabras clave : | INVENTARIO SISCO TEST DE ATENCIÓN D2 ESTRESORES ATENCIÓN |
Fecha de publicación : | 14-may-2025 |
Editorial : | Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Domínguez Zambrano, D. (2024) Estrés académico y atención en estudiantes de la Unidad Educativa “Nazareno” Riobamba. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador |
Resumen : | El objetivo principal fue evaluar el estrés académico y la atención en los estudiantes de primero y segundo de bachillerato en la Unidad Educativa “Nazareno” Riobamba. El carácter de la investigación fue no experimental porque no se manipularon variables durante el estudio, por otra parte, se interpretó el fenómeno estudiado mediante el enfoque cuantitativo, donde se interpretó los datos de los instrumentos aplicados como el Inventario SISCO y D2, además fue de nivel correlacional, de tipo transversal por el tiempo que se realizó, y propositivo por su objetivo. La investigación fue desarrollada en campo, y la muestra estuvo conformada por 53 estudiantes de primero y segundo de bachillerato, de los cuales 34 pertenecen al género femenino y 19 al género masculino. Para la recolección de los datos se utilizó la técnica psicométrica, aplicando el test de atención D2. El análisis de los datos recopilados se realizó mediante el cálculo de frecuencias y porcentajes correspondientes a cada uno de los rangos evaluados. Los resultados obtenidos a través del Inventario SISCO indican que los estudiantes necesitan ayuda para manejar el estrés para reducir los estresores académicos y promover las estrategias de afrontamiento efectivas, se determinó mediante la escala , el test d2 reflejó una baja eficiencia en tareas de atención sostenida y selectiva las cuales generaron problemas en el rendimiento académico. Se concluye que los estudiantes requieren atención para manejar el estrés y las habilidades atencionales para mejorar en el rendimiento escolar. |
Descripción : | The main objective was to evaluate academic stress and attention in first and second-year high school students at the “Nazareno” Riobamba Educational Unit. The nature of the research was non-experimental because no variables were manipulated during the study; the quantitative approach was used to analyze the phenomenon, where the data of the instruments applied, such as the SISCO Inventory and D2, were interpreted. It was also of correlational level and transversal type because of the time it was carried out and propositional because of its objective. The research was carried out in the field, and the sample consisted of 53 first and second-year high school students, 34 female and 19 males. The psychometric technique was used to collect data, and the D2 attention test was applied. The analysis of the data collected was performed by calculating frequencies and percentages corresponding to each of the evaluated ranges. The results obtained through the SISCO Inventory indicated that students need help to manage stress, to reduce stress to reduce academic stressors and promote effective coping strategies; it was determined through the Likert scale where one means never, and five always. The D2 test reflected low efficiency in sustained and selective attention tasks, which generated problems in academic performance. It is concluded that students require attention to manage stress and attentional skills to improve school performance |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15109 |
Aparece en las colecciones: | Carrera de Psicopedagogía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Domínguez Z., Daniel A. (2025) Estrés académico y atención en estudiantes de la Unidad Educativa Nazareno Riobamba. (1).pdf | 4,34 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.