Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15101
Título : | Nivel de actividad física y consumo de alcohol y tabaco en universitarios |
Autor : | Silva Sarabia, Christian Andrés Sagñay Tixi, Jhonnatan Armando |
Palabras clave : | NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA ALCOHOL TABACO PROGRAMA |
Fecha de publicación : | 13-may-2025 |
Editorial : | Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Sagñay Tixi, J. (2025) Nivel de actividad física y consumo de alcohol y tabaco en universitarios (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador |
Resumen : | El presente trabajo investigativo, titulado Nivel de Actividad Física y Consumo de Alcohol y Tabaco en universitarios tuvo como objetivo: Identificar la relación pre intervención y post intervención del v02max, mediante la aplicación de un programa, de Actividad Física y el consumo de Alcohol y Tabaco en jóvenes universitarios se puede apreciar los resultados del análisis y la interpretación estadística del trabajo de campo, las conclusiones y recomendaciones sobre el alcohol y tabaco su incidencia en el nivel de Actividad Física de los jóvenes el mismo que se lo llevo a cabo en la Universidad Nacional de Chimborazo, y los integrantes de la carrera de medicina , en esta proceso investigativo se utilizó test los cuales son validadas y se utilizó de manera correcta, y fue aplicado a los jóvenes. Con un diseño de la investigación cuasiexperimental es un método de investigación que busca establecer conexiones causales entre variables, con un tipo de investigación de campo es una metodología que conlleva la recolección de información en el ambiente natural donde ocurren los fenómenos que se están analizando. Por medio del análisis y una prueba de normalidad se observó, que en mi resultado obtuve un p – valor de 0,00 muy significativo, en mi investigación se aplicó 12 semanas de un programa específicamente realizado para los jóvenes universitarios de la carrera de medicina de la Universidad Nacional De Chimborazo se cuarto, quinto y sexto semestre, por lo tanto puedo mencionar mi hipostesia alterna que nos dice que sí hay cambios en la intensidad de actividad física tras la intervención (existe diferencia entre el pretest y el post test). |
Descripción : | The present research work, titled "Level of Physical Activity and Alcohol and Tobacco Consumption in University Students," aimed to identify the relationship between pre-intervention and post-intervention v02max by applying a Physical Activity Program and the consumption of Alcohol and Tobacco in young university students. The results of the analysis and statistical interpretation of the fieldwork, as well as conclusions and recommendations regarding alcohol and tobacco and their impact on the physical activity level of young people, can be observed. This study was carried out at the National University of Chimborazo with students from the Medicine program. Validated tests were used, applied correctly, and given to the students. The research design was quasi-experimental, a method to establish causal connections between variables. The field research methodology involves collecting information in the natural environment where the phenomena being analyzed occur. Through analysis and a normality test, it was observed that the results showed a p-value of 0.00, which is highly significant. In this research, a 12-week program specifically designed for university students in the Medicine program at the National University of Chimborazo (fourth, fifth, and sixth semesters) was applied. Therefore, The hypothesis is mentioned, which suggests that there are changes in the intensity of physical activity after the intervention (there is a difference between the pretest and the post-test) |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15101 |
Aparece en las colecciones: | Carrera Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Sagñay J., Tixi A. (2025) Nivel de actividad física y consumo de alcohol y tabaco en universitarios.pdf | 1,31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.