Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15092
Título : | Sentido de vida y calidad de vida en pacientes con cáncer. |
Autor : | Mazón Naranjo, Juan Pablo Freire Araujo, Jonathan Fernando Sánchez Carranza, Josselyn Julieth |
Palabras clave : | Sentido de vida Calidad de vida Cáncer Dimensión |
Fecha de publicación : | 12-may-2025 |
Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Freire A., Jonathan F.; Sánchez C. Josselyn J. (2025) Sentido de vida y calidad de vida en pacientes con cáncer. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el sentido de vida y la calidad de vida en pacientes con cáncer. Se llevó a cabo una investigación de tipo bibliográfica de nivel descriptivo, siguiendo la metodología PRISMA. Para la recolección de información, se realizaron búsquedas en bases de datos de alto impacto como Scopus, Web of Science, PubMed y ProQuest, con el rango de publicación entre el 2014 y 2024, empleando operadores booleanos “AND”, “OR” y “NOT”. Se aplicó criterios para la selección y exclusión de artículos. El estudio estuvo constituido por 33 artículos científicos, los que fueron sometidos al proceso de calificación de calidad metodológica con el Critical Review Form - Quantitative Studies (CRF-QS). Los resultados evidencian que los pacientes con un sentido de vida claro y definido presentan una mejor calidad de vida, mientras que aquellos con un sentido de vida bajo o ausente muestran una disminución de su calidad de vida, en especial en las dimensiones física y emocional. Se concluye que el sentido de vida en pacientes con cáncer varía y suele ser reducido al inicio, pero puede mejorar con apoyo y tratamiento. Además, la calidad de vida depende de múltiples dimensiones afectándose más en etapas avanzadas, especialmente en lo físico y emocional; de esta manera, al encontrar un propósito y tener bienestar espiritual, favorece la adaptación y mejora la calidad de vida. |
Descripción : | This research aimed to analyze the relationship between the meaning of life and quality of life in cancer patients. A bibliographic, descriptive-level study was conducted following the PRISMA methodology. Information was collected through systematic searches in high-impact databases such as Scopus, Web of Science, PubMed, and ProQuest, considering publications from 2014 to 2024 and using the Boolean operators "AND," "OR," and "NOT." Inclusion and exclusion criteria were applied to the article selection. A total of 33 scientific articles were included and assessed for methodological quality using the Critical Review Form – Quantitative Studies (CRF-QS). The results show that cancer patients with a clear and defined sense of life's meaning tend to have a better quality of life, while those with a diminished or absent life's meaning sense experience a lower quality of life, particularly in physical and emotional dimensions. It is concluded that meaning in life is often reduced at the onset of the illness but can improve with support and treatment. Multiple dimensions influence the quality of life and are more significantly affected in advanced stages, especially in physical and emotional aspects. Therefore, finding purpose and achieving spiritual well-being contributes to better adaptation and enhanced quality of life in cancer patients. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15092 |
ISSN : | UNACH-EC-FCS-PCL |
Aparece en las colecciones: | Tesis Psicología Clínica Tesis Psicología Clínica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Freire A., Jonathan, F.; Sánchez C., Josselyn J. (2025). Sentido de vida y calidad de vida en pacientes con cáncer..pdf | 1,88 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.