Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14980
Título : | Análisis de códigos lingüísticos utilizados por relatores deportivos de GOLTV periodo enero junio 2023 y su percepción en jugadores del Star Club |
Autor : | Zambrano Pontón, Raúl Guillermo Tobar Guevara, Joseph Fabián |
Palabras clave : | Códigos lingüísticos Narración deportiva GOLTV Star Club |
Fecha de publicación : | 15-abr-2025 |
Editorial : | Riobamba |
Citación : | Tobar G., Joseph F (2025) Análisis de códigos lingüísticos utilizados por relatores deportivos de GOLTV periodo enero junio 2023 y su percepción en jugadores del Star Club. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | El presente trabajo estudia los códigos lingüísticos empleados por los narradores deportivos de GOLTV durante las transmisiones de fútbol desde enero hasta junio de 2023, y cómo estos códigos lingüísticos son vistos por los futbolistas del Star Club, un equipo de fútbol amateur de Riobamba, Ecuador. La meta principal es reconocer los distintos estilos de narración utilizados por los relatores y cómo estos influyen en la percepción de los jugadores acerca de los encuentros. Para alcanzar este propósito, se empleó un enfoque cualitativo fundamentado en entrevistas semiestructuradas a especialistas en comunicación deportiva y una guía de observación aplicada a los deportistas. La selección estuvo compuesta por 22 jugadores del Star Club, que representan una variedad de grupos étnicos y culturales, y dos especialistas en narración deportiva de GOLTV y Radio Mundo Deportivo. Los hallazgos indican que hay preferencias lingüísticas variadas entre los jugadores, dependiendo de su colectivo cultural. Los deportistas afroecuatorianos y mestizos optan por relatos emotivos y coloquiales, en cambio, el jugador blanco tiende a adoptar un estilo más crítico y formal. Adicionalmente, los jugadores valoraron de manera positiva a los relatores que fusionan energía emocional con una gestión exacta del lenguaje, resaltando a Roberto Oña como el relator más efectivo. Este análisis aporta al ámbito del periodismo deportivo y la comunicación lingüística, al ofrecer una perspectiva exhaustiva de cómo los códigos lingüísticos empleados en las transmisiones deportivas influyen en la percepción y entendimiento de los jugadores. Además, se sugieren sugerencias para la capacitación de relatores deportivos, además de la importancia de adaptar las historias de acuerdo con las particularidades culturales del público. |
Descripción : | This paper studies the linguistic codes used by GOLTV sports commentators during football broadcasts from January to June 2023 and how these linguistic codes are viewed by the footballers of Star Club, an amateur football team from Riobamba, Ecuador. The main goal is to recognize the different narration styles used by the commentators and how these influence the players' perception of the matches. To achieve this purpose, a qualitative approach based on semi-structured interviews with sports communication specialists and an observation guide applied to athletes was used. The selection consisted of 22 players from Star Club, representing a variety of ethnic and cultural groups, and two sports commentary specialists from GOLTV and Radio Mundo Deportivo. The findings indicate that there are varied linguistic preferences among the players, depending on their cultural group. Afro-Ecuadorian and mestizo athletes opt for emotional and colloquial narratives, whereas white players tend to adopt a more critical and formal style. Additionally, players positively valued narrators who fuse emotional energy with an exact management of language, highlighting Roberto Oña as the most effective narrator. This analysis contributes to the field of sports journalism and linguistic communication by offering an exhaustive perspective of how the linguistic codes used in sports broadcasts influence the perception and understanding of players. In addition, suggestions are made for the training of sports narrators, as well as the importance of adapting stories according to the cultural particularities of the public. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14980 |
ISSN : | UNACH-EC-FCP-COM |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tobar G., Joseph F. (2025) Análisis de códigos lingüísticos utilizados por relatores deportivos de GOLTV durante el período enero - junio 2023 y su percepcio.pdf | 1,88 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.