Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14977
Título : | Estudio de estandarización con fines de automatización del proceso productivo de queso mozzarella en la planta CETTEPS-UNACH |
Autor : | Burgos Arcos, Carlos Leonel Lomelin Bahamon, Diego Andres |
Palabras clave : | Estandarización Automatización Sensores Controladores |
Fecha de publicación : | 10-abr-2025 |
Editorial : | Riobamba |
Citación : | Lomelin B., Diego A. (2025) Estudio de estandarización con fines de automatización del proceso productivo de queso mozzarella en la planta CETTEPS-UNACH. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | El objetivo de esta investigación fue realizar un estudio de estandarización con fines de automatización del proceso productivo de queso mozzarella en la planta CETTEPS UNACH, ubicada en Riobamba. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, con el uso de observación directa, encuestas y matrices de priorización para identificar los pasos críticos y las oportunidades. La investigación se consideró de tipo descriptivo, ya que se estudió en forma minuciosa las etapas del ciclo productivo desde la recepción de la leche hasta el empaquetamiento del queso. Los resultados obtenidos indicaron qué etapas tenían un alto potencial para la automatización, como la pasteurización (8.92), así como también el lavado y el hilado (8.12), y el enfriamiento (7.92). Estas etapas destacaban por poseer un alto grado de estandarización, protocolos definidos y equipos que permitían la automatización. En contraste, las etapas de recepción de leche, adición de calcio y finalmente la cuajada obtuvieron puntajes bajos por la ausencia de estandarización y sobre la falta de los equipos requeridos para la automatización. Con base en los análisis se eligió como el subproceso más adecuado para su automatización, la pasteurización, por tener un nivel alto en estandarización, el equipo que existe y el beneficio que se obtiene en la calidad del queso. La propuesta de automatización sugerida contiene un sistema HTST que está en armonía con la producción de la planta mientras mejora la seguridad microbiológica y la calidad del queso mozzarella. En conclusión, la investigación mostró que el proceso de producción de queso mozzarella en la planta CETTEPS-UNACH está moderadamente estandarizado con un índice de calidad total del 52.5%. La automatización de la pasteurización permitirá mejorar la consistencia del producto y ofrecer una valiosa experiencia educativa a los estudiantes de Ingeniería Agroindustrial. |
Descripción : | This study aimed to analyze the standardization processes necessary to automate the mozzarella cheese production at the CETTEPS-UNACH manufacturing facility in Riobamba, Ecuador. A quantitative research approach was employed, utilizing direct observation, surveys, and priority matrices to identify critical stages and potential improvements within the production process. The study is descriptive, offering a detailed analysis of the manufacturing process, from milk reception to cheese packaging. The findings highlight key stages with high automation potential, such as pasteurization (8.92), followed by the washing and stretching process (8.12), and cooling (7.92). These phases were characterized by high levels of standardization, well-defined protocols, and suitable equipment, indicating the feasibility of automation implementation. Conversely, stages like milk reception and the addition of calcium and rennet scored low due to a lack of standardization and the absence of proper automation equipment. Based on this analysis, the pasteurization process was identified as the most suitable candidate for automation. This decision is grounded in its high standardization, availability of compatible equipment, and its significant impact on cheese quality. The proposed automation involves the adoption of an HTST system tailored to the production scale, which would enhance milk safety and mozzarella cheese quality. In conclusion, this study found that the mozzarella cheese manufacturing process at CETTEPS UNACH is at an intermediate level of standardization, with an overall quality score of 52.5%. This study suggests that implementing automation, particularly in the pasteurization stage, will improve product consistency and provide valuable learning opportunities for students in the Agro-industrial Engineering program. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14977 |
ISSN : | UNACH-EC-FI-IIND |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Lomelin B. Diego A.(2025)Estudio de estandarización con fines de automatización del proceso productivo de queso mozzarella en la planta CETTEPS-UNCAH.pdf | 10,3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.