Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14942
Título : Estudio de la concentración de microplásticos en la Cuenca alta del río Puyo, Cantón Pastaza, Provincia de Pastaza.
Autor : Paredes Herrera, Marco Marcel
Tapuy Chongo, Yadira Alexandra
Palabras clave : microplásticos
río Puyo
contaminación
fragmentos
fibras
Fecha de publicación : 1-abr-2025
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Tapuy, Yadira A. (2025). Estudio de la concentración de microplásticos en la Cuenca alta del río Puyo, Cantón Pastaza, Provincia de Pastaza. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : El propósito de este estudio fue determinar la concentración de microplásticos en el agua superficial de la cuenca alta del río Puyo, ubicada en el cantón Pastaza, provincia de Pastaza. Se analizaron nueve muestras de agua recolectadas en distintos lugares del área de estudio, las muestras fueron recogidas y etiquetadas en envases plásticos, Posteriormente fueron transportados hacia el laboratorio de Edafología y Ensayos No Destructivos de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) para su respectivo análisis. Los resultados obtenidos revelaron que la concentración de microplásticos varía según la zona del río. En la zona alta se encontraron concentraciones de 17,67 MPs/L, en la zona media 30,67 MPs/L, y en la zona baja 44,67 MPs/L. Estos datos evidencian que las zonas más cercanas a áreas urbanas y turísticas presentan mayores concentraciones de microplásticos, lo que se asocia con la presencia de actividades comerciales, manejo inadecuado de residuos y la descarga de aguas residuales sin tratamiento. La presencia de fibras y fragmentos de microplásticos en el río evidencia la repercusión de la interacción de factores naturales y antropogénicos, representando una amenaza significativa tanto para la salud de los ecosistemas acuáticos y terrestres como para la salud humana en la zona de influencia del rio Puyo y sus alrededores. Este tipo de contaminación se ha convertido en un reto para la calidad de agua, lo que resalta la necesidad urgente de implementar estrategias de conservación y gestión sostenible de los recursos hídricos.
Descripción : The purpose of this study was to determine the concentration of microplastics in the surface water of the upper basin of the Puyo River, located in the Pastaza canton, Pastaza province. Nine water samples collected from different locations in the study area were analyzed. The samples were collected and labeled in plastic containers and transported to the Soil Testing and Non-Destructive Testing laboratory of the National University of Chimborazo (Unach) for analysis. The results revealed that the concentration of microplastics varies according to the area of the river. Concentrations of 17.67 MPs/L were found in the high zone, 30.67 MPs/L in the middle zone, and 44.67 MPs/L in the low zone. These data show that the zones closest to urban and tourist areas have higher concentrations of microplastics, which are associated with commercial activities, inadequate waste management, and the discharge of untreated wastewater. The presence of microplastic fibers and fragments in the river is evidence of the repercussions of the interaction of natural and anthropogenic factors. It represents a significant threat to the health of aquatic and terrestrial ecosystems and to human health in the area of influence of the Puyo River and its surroundings. This type of contamination has become a challenge for water quality, highlighting the urgent need to implement strategies for conserving and conserving water resources.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14942
ISSN : UNACH-DP-IA-RH
Aparece en las colecciones: Maestría en Ingeniería Ambiental con Mención en Recursos Hídricos.



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.