Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14937
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorUrquizo Cruz, Elena Patricia-
dc.contributor.authorCatota Toapanta, Silvia Paulina-
dc.date.accessioned2025-03-31T20:18:39Z-
dc.date.available2025-03-31T20:18:39Z-
dc.date.issued2025-03-31-
dc.identifier.citationCiclo de KOLB como estrategia metodológica para el proceso enseñanza aprendizaje de biología en la Unidad Educativa General Leónidas Plaza Gutiérrez, periodo mayo octubre 2022. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.es_ES
dc.identifier.issnUNACH-DP-CEXP-QYB-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14937-
dc.descriptionThe educational process needs to be dynamic, interactive, motivating, innovative, and of quality. The present research will determine the importance of the Kolb Cycle as a methodological strategy in the teaching-learning process of Biology for students of the Intensive Baccalaureate in the General Educational Unit Leónidas Plaza Gutiérrez. This research design was quasi-experimental, with a quantitative approach based on numerical and statistical analysis of field research. A written test was applied to the students, which diagnosed their level of knowledge in the area of Biology. Subsequently, the proposal was developed with the students, and based on the experience, it was shown that they achieved significant and quality learning.es_ES
dc.description.abstractEl proceso educativo requiere ser dinámico, interactivo, motivador, innovador y de calidad. La presente investigación permitirá determinar la importancia de Ciclo de Kolb como estrategia metodológica en el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura de Biología, para estudiantes del Bachillerato Intensivo en la Unidad Educativa General Leónidas Plaza Gutiérrez. El diseño de esta investigación fue de tipo cuasi experimental, el enfoque de la investigación de carácter cuantitativo, obtenidas en base a análisis numéricos y estadístico de la investigación de campo. Se aplicó una prueba escrita a los dicentes, con lo que se diagnosticó el nivel de conocimiento en el área de Biología. Posteriormente se elaboró la propuesta que se desarrolló con los estudiantes y en base a la experiencia se demostró que alcanzan un aprendizaje significativo y de calidad.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuador.es_ES
dc.format.extent66 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba: Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectciclo de Kolbes_ES
dc.subjectestrategia metodológicaes_ES
dc.subjectproceso enseñanza - aprendizajees_ES
dc.subjectbiologíaes_ES
dc.titleCiclo de KOLB como estrategia metodológica para el proceso enseñanza aprendizaje de biología en la Unidad Educativa General Leónidas Plaza Gutiérrez, periodo mayo octubre 2022.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Ciencias Experimentales, mención Química y Biología



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.