Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14928
Título : Diseño y validación de un filtro a base de cáscaras de huevo y cáscaras de cebada para la disminución de la dureza del agua en la ciudad de Riobamba.
Autor : Torres Rodríguez, Silvia Hipatia
Robalino Vallejo, Mery Cristina
Palabras clave : dureza del agua
filtro
cáscaras de cebada
cáscaras de huevo
Fecha de publicación : 27-mar-2025
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Robalino V., Mery (2025). Diseño y validación de un filtro a base de cáscaras de huevo y cáscaras de cebada para la disminución de la dureza del agua en la ciudad de Riobamba. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : La dureza del agua es un problema frecuente que afecta la calidad del uso de distintas fuentes de agua, es por eso que este proyecto de investigación tiene como objetivo diseñar y validar un filtro a base de cáscaras de huevo y cáscaras de cebada como material adsorbente para la disminución de la dureza presente en el agua de consumo de la ciudad de Riobamba. Con base en revisión bibliografía los métodos utilizados para la preparación las cáscaras de cebada fue un lavado con agua destilada, posterior se sometió a un secado en el horno de secado por aire forzado BOV-VF a 90°C por 15 horas, luego se procedió a moler las cáscaras de cebada en un molino de granos manual de tolva baja de hierro fundido, después el material resultante fue sometido a tamizado mediante el equipo tamiz BIOBASE modelo BK-TS200 obteniéndose tamaño de partícula <850 y 850 a 2000 micras. Las cáscaras de huevo tuvieron un tratamiento similar se lavaron con agua destilada, se secó en el horno a 60°C por 24 horas, se trituro con ayuda de un mortero hasta obtener un tamaño de partícula homogéneo, y se tamizó hasta obtener los mismos tamaños de partícula ya mencionados, luego se volvió a secar el material en una estufa de secado BIOBASE BOV-VF a 200°C por 2 horas finalmente se dio un tratamiento adicional en medio básico con (NaOH). Para el diseño de los prototipos de los filtros a escala de laboratorio que combinen estos materiales orgánicos previamente preparados se empleó diferentes proporciones de 200, 100, 150, y 50 gramos de cada uno, además se midió parámetros fisicoquímicos como el pH, conductividad, densidad aparente, densidad real y porosidad de cada uno de los materiales orgánicos a trabajar, también se midió la dureza del agua antes y después del proceso de filtración. Los resultados obtenidos en los análisis demostraron que el prototipo de filtro que tuvo una mayor eficiencia fue a base de cáscaras de cebada con 150 gramos y cáscaras de huevo con 50 gramos con un tamaño de partícula < 850 micras que obtuvo una eficiencia del 18%, a pesar tener una eficiencia mayor a la de los otros prototipos de filtro el porcentaje es bajo a comparación de otros materiales, por lo cual se sugiere continuar con más estudios experimentales de estos materiales orgánicos para encontrar el método adecuado para mejorar la eficiencia en la eliminación de la dureza del agua.
Descripción : Water hardness is a frequent problem that affects the quality of use of different water sources, which is why this research project aims to design and validate a filter based on eggshells and barley shells as adsorbent material for the reduction of hardness present in drinking water in the city of Riobamba. The methods used for the preparation of these organic wastes was a thermal treatment of barley shells and eggshells in an oven at 90°C and 200°C respectively, on the other hand, additional treatment was given to eggshells in an essential medium (NaOH), After that, the barley shells were milled and the eggshells were crushed, and then sieved, obtaining for the two organic materials two particle sizes < 850 microns that obtained an efficiency of 18%, despite having a higher efficiency than the other filter prototypes the percentage is low compared to other materials, so it is suggested to continue with more experimental studies of these organic materials to find the correct method to improve the efficiency in the removal of water hardness.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14928
ISSN : UNACH-DP-IA-RH
Aparece en las colecciones: Maestría en Ingeniería Ambiental con Mención en Recursos Hídricos.



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.