Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14926
Título : Propuesta de intervención urbano paisajística del borde del río Manta en la parroquia Manta, Manabí
Autor : Espinoza Touma, Farid Alexander
Chanatasig Guanoluisa, Bryan Andres
Ramírez Romero, Sharon Dennis
Palabras clave : Franja costera
Río Manta
Asentamientos informales
Espacios públicos de calidad
Fecha de publicación : 26-mar-2025
Editorial : Riobamba
Citación : Chanatasig G., Bryan A.; Ramírez R., Sharon D. (2025) Propuesta de intervención urbano paisajística del borde del río Manta en la parroquia Manta, Manabí. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : Manta, reconocida como la capital pesquera, ha centrado su desarrollo en la franja costera, descuidando el río Manta y sus alrededores. Esta situación ha generado varios problemas, entre ellos la expansión de asentamientos informales y la reducción de espacios públicos de calidad (GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL, 2024). Además, ha perjudicado la biodiversidad y el bienestar de los residentes. En respuesta a estos retos, se proponen estrategias integrales para mejorar la calidad de vida, revitalizar el entorno urbano y promover la sostenibilidad social y medioambiental. Estas iniciativas incluyen la puesta en marcha de un plan de regeneración urbana a lo largo de las riberas del río Manta, destinado a fomentar la creación de espacios públicos funcionales, zonas verdes sostenibles y equipamientos culturales. El proyecto también está alineado con el megaproyecto en curso de la ciudad, estableciendo una infraestructura que no sólo optimiza la accesibilidad y la movilidad, sino que también resalta la identidad y la cultura de Manta, solidificando su posición como modelo de desarrollo integral y sostenible.
Descripción : Manta, recognized as the fishing capital, has focused its development on the coastal strip, neglecting the Manta River and its surroundings. This situation has led to various problems, including expanding informal settlements and reducing quality public spaces (GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL, 2024). Additionally, it has hurt biodiversity and the well-being of residents. In response to these challenges, comprehensive strategies are proposed to improve quality of life, revitalize the urban environment, and promote social and environmental sustainability. These initiatives include implementing an urban regeneration plan along the banks of the Manta River, aimed at fostering the creation of functional public spaces, sustainable green areas, and cultural facilities. The project is also aligned with the city's ongoing megaproject, establishing infrastructure that not only optimizes accessibility and mobility but also highlights Manta's identity and culture, solidifying its position as a model of comprehensive and sustainable development.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14926
ISSN : UNACH-EC-FI-ARQ
Aparece en las colecciones: Tesis - Arquitectura



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.