Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14917
Título : | Caracterización del medio físico para determinar áreas de protección hídrica en la microcuenca del río Guano. |
Autor : | Rivera Castillo, María Fernanda Amaya Lema, Jonathan Naun |
Palabras clave : | microcuenca protección hídrica SIG cobertura vegetal modelado hidrológico |
Fecha de publicación : | 19-mar-2025 |
Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Amaya, Jonathan (2025). Caracterización del medio físico para determinar áreas de protección hídrica en la microcuenca del río Guano. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | La tesis titulada "Caracterización del medio físico para determinar áreas de protección hídrica en la microcuenca del río Guano" aborda la necesidad de identificar áreas prioritarias para la conservación hídrica en esta región estratégica de la provincia de Chimborazo, Ecuador. Su objetivo principal fue caracterizar geomorfológica e hidrológicamente la microcuenca, además de analizar los cambios en la cobertura vegetal y el uso del suelo a lo largo del tiempo, para delimitar áreas de protección hídrica clave. Se empleó una metodología basada en Sistemas de Información Geográfica (SIG), imágenes satelitales y modelado hidrológico con HEC-HMS, que permitió analizar las dinámicas hídricas en tres periodos: 2000-2010, 2015-2019 y 2020-2024. La investigación identificó una pérdida significativa de cobertura vegetal en las partes altas de la microcuenca, acompañada de un incremento de áreas dedicadas a la agricultura en zonas intermedias y bajas, lo que ha elevado el riesgo de erosión y afectado la capacidad de regulación hídrica. Los resultados principales destacaron zonas críticas para la recarga de acuíferos y áreas con alta vulnerabilidad a la degradación, lo que permitió delimitar y clasificar áreas prioritarias de protección hídrica. Además, se concluyó que estas áreas desempeñan un rol esencial en la conservación de la biodiversidad, la regulación del ciclo hidrológico y el suministro de agua. Los hallazgos son una base para estrategias de manejo hídrico integrado, contribuyendo a la sostenibilidad de los recursos en la microcuenca del río Guano |
Descripción : | The thesis titled "Characterization of the Physical Environment to Determine Water Protection Areas in the Guano River Micro-watershed" addresses the need to identify priority areas for water conservation in this strategic region of Chimborazo Province, Ecuador. The main objective was to characterize the micro watershed geomorphologically and hydrologically, analyze changes in land use and vegetation cover over time, and delineate key water protection areas. A methodology based on Geographic Information Systems (GIS), satellite imagery, and hydrological modeling using HEC-HMS was employed to analyze hydrological dynamics in three periods: 2000-2010, 2015-2019, and 2020-2024. The research identified a significant loss of vegetation cover in the upper parts of the micro-watershed, accompanied by an increase in agricultural areas in the middle and lower zones, which has elevated erosion risks and negatively impacted water regulation capacity. The main results highlighted critical zones for aquifer recharge and areas highly vulnerable to degradation, enabling the delimitation and classification of priority water protection areas. These areas were found to play an essential role in biodiversity conservation, hydrological cycle regulation, and water supply. The findings provide a foundation for integrated water management strategies, contributing to the sustainability of resources in the Guano River micro-watershed. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14917 |
ISSN : | UNACH-DP-IA-RH |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Ingeniería Ambiental con Mención en Recursos Hídricos. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Amaya Lema, Jonathan N. (2025). Caracterización del medio físico para determinar áreas de protección hídrica en la microcuenca del río Guano.pdf | 2,25 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.