Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14904
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPinilla Rodríguez, Diego Enrique-
dc.contributor.authorSánchez Centeno, Anahi Briseira-
dc.date.accessioned2025-03-13T21:28:36Z-
dc.date.available2025-03-13T21:28:36Z-
dc.date.issued2025-03-13-
dc.identifier.citationSánchez C., Anahi B. (2025) Participación Laboral de la Parroquia Santiago de Quito, cantón Colta (Tesis de grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba Ecuadores_ES
dc.identifier.issnUNACH- EC-FCP-ECO-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14904-
dc.descriptionLabor participation provides insight into the state of an economy, where formal employment is associated with a better quality of life. This research aimed to identify the sociodemographic and cultural determinants that affect labor participation in the parish of Santiago de Quito, located in the Colta canton. A survey was conducted to gather information on the labor aspects of the Economically Active Population (EAP) in the parish. To analyze the relationship between the study variables, a probit model was used. The results showed that age and the presence of young children have a negative relationship with the probability of participating in the labor market, while marital status, educational level, ethnicity, and income have a positive impact on this aspect under analysis.es_ES
dc.description.abstractLa participación laboral permite comprender el estado en el que se encuentra una economía donde los empleos formales se relacionan con una mejor calidad de vida. Esta investigación tuvo por objetivo identificar los factores determinantes sociodemográficos y culturales que afectan a la participación laboral en la parroquia Santiago de Quito, perteneciente al cantón Colta. Para lo cual, se aplicó una encuesta para conocer los aspectos laborales en los que se encuentra la Población Económicamente Activa (PEA) de la parroquia, y para buscar la relación entre las variables de estudio se utilizó un modelo probit. Los resultados mostraron que la edad y la presencia de hijos menores presentan una relación negativa en cuanto a la probabilidad de participar en el mercado laboral, mientras que el estado civil, el nivel educativo, la etnia y los ingresos tienen una incidencia positiva en este aspecto analizado.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuadores_ES
dc.format.extent81 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba: Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectParticipación laborales_ES
dc.subjectProbites_ES
dc.subjectLogites_ES
dc.subjectSociodemográficoes_ES
dc.subjectCulturales_ES
dc.titleParticipación Laboral de la Parroquia Santiago de Quito, cantón Coltaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Sánchez C., Anahi B. (2025) Participación laboral de la parroquia Santiago de Quito.pdf2,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.