Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14882
Título : Diseño e implementación de un exoesqueleto para la asistencia de rehabilitación de la mano de personas que hayan sufrido accidentes Cerebro Vasculares (ACV) a través de un mecanismo de centro virtual de movimiento (VCM ).
Autor : Cuzco Silva, Edgar Giovanny
Rodríguez Cuarán, Anthony Daniel
Palabras clave : Exoesqueleto
Accidentes Cerebrovasculares
Centro virtual de movimiento
Sistema electrónico
Fecha de publicación : 10-mar-2025
Editorial : Riobamba
Citación : Rodríguez C., Anthony D. (2025) Diseño e implementación de un exoesqueleto para la asistencia de rehabilitación de la mano de personas que hayan sufrido accidentes Cerebro Vasculares (ACV) a través de un mecanismo de centro virtual de movimiento (VCM ). (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : En este trabajo se presenta el diseño e implementación de un exoesqueleto para la asistencia de rehabilitación de la mano de personas que hayan sufrido accidentes Cerebro Vasculares (ACV) a través de un mecanismo de centro virtual de movimiento (VCM). La elaboración de este exoesqueleto está enfocada en dos partes, siendo la primera la etapa de análisis del tipo de rehabilitación, teniendo que escoger entre rehabilitación del tipo palmar y tipo gancho, esta se podrá elegir según las necesidades del paciente, la segunda es la de control en la que se tiene una aplicación web donde se tiene tres niveles de complejidad para que el paciente pueda realizar los ejercicios de rehabilitación de forma controlada, el diseño del exoesqueleto está basado en la creación de una base, guía y eslabón para dar movimiento a cada una de las falanges proximales, mientras que para las falanges medias se cuenta con un mecanismo en z para poder generar un movimiento. El análisis se lo realizó con la ayuda de una persona especializada en este tipo de eventualidades médicas, usando un guante de rehabilitación proporcionado por el especialista para la obtención de los datos de ángulo de cierre mientras se realiza la rehabilitación de forma tradicional y para obtener los datos mientras se usa el exoesqueleto se cuenta con el dispositivo implementado, ya que en él se le añadió esta característica, las pruebas de evaluación se las realizo a lo largo de 15 días, en los que se pudo comprobar una notable mejoría de acuerdo a cada nivel en que se realizaba los ejercicios pertinentes.
Descripción : This paper presents the design and implementation of an exoskeleton that provides rehabilitation assistance for the hands of people who have suffered cerebrovascular accidents (CVA) through a virtual center of movement (VCM) mechanism. The development of this exoskeleton was focused on two parts; the first was the analysis stage of the type of rehabilitation, having to choose between palmar type and hook type rehabilitation; this can be chosen according to the needs of the patient; the second was the control stage in which there is a web application where there are three levels of complexity so that the patient can perform the rehabilitation exercises in a controlled manner. The design of the exoskeleton was based on creating a base, guide, and link to give movement to each of the proximal phalanges. For the middle phalanges, there is a z-mechanism to generate movement. The analysis was carried out with the help of a person specialized in this type of medical eventualities, using a rehabilitation glove provided by the specialist to obtain the data on the closure angle. On the other hand, rehabilitation was carried out traditionally, and the device was implemented to obtain the data while using the exoskeleton since this feature was added. The evaluation tests were carried out over 15 days, and a notable improvement could be seen in each level at which relevant exercises were performed.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14882
ISSN : UNACH-EC-FI-ITEL
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Telecomunicaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.