Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14872
Título : | La satisfacción laboral y su influencia en la productividad de los trabajadores del IESS de la Dirección Provincial de Chimborazo. |
Autor : | Tello Núñez, Cintya Lisbeth Samaniego Samaniego, Diego Vladimir |
Palabras clave : | satisfacción laboral productividad administración estrategias gestión y control |
Fecha de publicación : | 7-mar-2025 |
Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Samaniego, Diego (2025). La satisfacción laboral y su influencia en la productividad de los trabajadores del IESS de la Dirección Provincial de Chimborazo. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | El tema de la presente investigación denominado La satisfacción laboral y su influencia en la productividad de los trabajadores del IESS de la Dirección Provincial de Chimborazo, se desarrolla con el propósito de correlacional la productividad del personal con la satisfacción laboral en el desempeño de funciones en la Dirección Provincial de Chimborazo (DPCH) IESS, el objetivo principal del estudio es evaluar la relación entre la percepción de satisfacción de los empleados y su desempeño laboral dentro de esta institución pública. Este estudio tiene como objetivo general evaluar cómo la satisfacción laboral impacta en la productividad de los trabajadores del IESS, con el fin de proponer estrategias que mejoren ambos aspectos. Para alcanzar este objetivo, se utilizó una metodología cuantitativa y descriptiva, basada en la aplicación de encuestas estructuradas a una muestra representativa de empleados. Los datos recolectados fueron analizados para identificar patrones y correlaciones entre los niveles de satisfacción laboral y la productividad. Los resultados principales del estudio indican una correlación positiva entre la satisfacción laboral y la productividad. Factores como el reconocimiento, las oportunidades de desarrollo profesional y un ambiente de trabajo favorable se destacaron como elementos clave que influyen en la satisfacción de los empleados. Asimismo, se identificaron áreas de mejora, como la comunicación interna y la gestión de recompensas. En conclusión, el estudio confirma que mejorar la satisfacción laboral puede llevar a un aumento significativo en la productividad de los empleados. La implementación de las estrategias propuestas contribuirá a crear un entorno laboral más saludable y eficiente, beneficiando tanto a los trabajadores como a la organización en su conjunto. Este proyecto proporciona una base sólida para futuras investigaciones y desarrollos en el área de gestión del talento humano en el sector público. |
Descripción : | The topic of this research, called Job Satisfaction and its Influence on the Productivity of IESS Workers of the Provincial Directorate of Chimborazo, is developed to correlate staff productivity with job satisfaction in the performance of duties at the Provincial Directorate of Chimborazo (DPCH) IESS. The study's main objective is to evaluate the relationship between the perception of employee satisfaction and their job performance within this public institution. This study's general objective is to evaluate how job satisfaction impacts the productivity of IESS workers to propose strategies that improve both aspects. To achieve this objective, a quantitative and descriptive methodology was used based on the application of structured surveys to a representative sample of employees. The data collected were analyzed to identify patterns and correlations between job satisfaction and productivity levels. The study's main results indicate a positive correlation between job satisfaction and productivity. Factors such as recognition, professional development opportunities, and a favorable work environment were highlighted as key elements that influence employee satisfaction. Furthermore, areas for improvement were identified, such as internal communication and reward management. In conclusion, the study confirms that improving job satisfaction can significantly increase employee productivity. Implementing the proposed strategies will contribute to creating a healthier and more efficient work environment, benefiting both employees and the organization. This project provides a solid foundation for future research and development in human talent management in the public sector. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14872 |
ISSN : | UNACH-DP-ADP-DI |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Administración Pública. Mención Desarrollo Institucional. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Samaniego Samaniego Diego V. 2025 Administración Pública,Tesis.pdf | 1,7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.