Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14861
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMendoza Bazantes, Cecilia Cristina-
dc.contributor.authorLugmaña Hidalgo, Maritza Natalia-
dc.date.accessioned2025-02-26T14:54:28Z-
dc.date.available2025-02-26T14:54:28Z-
dc.date.issued2025-02-26-
dc.identifier.citationLugmaña H., Maritza. (2024) La Producción Agroecológica y la Gestión Comercial de los Productores de la Parroquia de Lloa, Quito (Tesis de grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.es_ES
dc.identifier.issnUNACH- EC-FCP-INGC-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14861-
dc.descriptionIn rural areas, agroecological production and commercial management encounter various technical, technological, and economic challenges that impact the sustainability of productive activities. In the parish of Lloa, agroecological production emerged as a response to land degradation and the economic growth of local stakeholders, with commercial management serving as a means to strengthen the producers. Given this context, the research titled "Agroecological Production and Commercial Management of Producers in the Parish of Lloa, Quito" aims to investigate agroecological production's impact on producers' commercial management in Lloa. A descriptive field methodology was utilized with a non-experimental design to explore the relationship between these variables. Data was collected from 53 agroecological producers using surveys, which were then processed using the latest version of the SPSS program. The findings demonstrate a strong relationship between agroecological production and commercial management. The study concludes with the proposal of a commercial management model designed to guide efforts in ensuring the sustainability of the agroecological output and enhancing the quality of life for both producers and the rural communityes_ES
dc.description.abstractEn los sectores rurales la producción agroecológica y la gestión comercial afrontan desafíos tanto técnicos, tecnológicos y económicos, los cuales afectan a la sostenibilidad de la actividad productiva. En la parroquia de Lloa producir agroecológicamente nace como respuesta a la degradación de la tierra y al crecimiento económico de sus actores, siendo la gestión comercial un medio para lograr el fortalecimiento de los productores. Ante estos antecedentes la presente investigación titulada “La producción agroecológica y la gestión comercial de los productores de la parroquia de Lloa, Quito” tiene la finalidad de determinar sí la producción agroecológica incide en la gestión comercial de los productores de la parroquia de Lloa, Quito. Para conocer la relación existente entre las variables se empleó una metodología tipo descriptiva y de campo, con un diseño no experimental, utilizando la técnica de la encuesta como instrumento para la recolección de los datos a 53 productores agroecológicos y que fueron procesados en el programa SPSS última versión. Demostrando que existe una estrecha relación entre las variables y concluyendo en la propuesta de un modelo de gestión comercial que sirva como guía para garantizar la sostenibilidad de la producción agroecológica y mejore la calidad de vida tanto de los productores como de la comunidad rural.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuadores_ES
dc.format.extent75 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba: Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectProducción agroecológicaes_ES
dc.subjectSostenibilidades_ES
dc.subjectComercializaciónes_ES
dc.subjectMercadoes_ES
dc.titleLa Producción Agroecológica y la Gestión Comercial de los Productores de la Parroquia de Lloa, Quitoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Comercial



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.