Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14848
Título : | Análisis del Discurso de la feria del Buen Suceso en Riobamba como expresión cultural en los diarios impresos de Riobamba 2010-2019 |
Autor : | Bravo Mancero, Julio Adolfo Garcés Zambrano, Romina Guadalupe |
Palabras clave : | Discurso Feria del Buen Suceso Expresión Cultural Diarios impresos de Riobamba |
Fecha de publicación : | 24-feb-2025 |
Editorial : | Riobamba |
Citación : | Garcés Z., Romina G. (2024) Análisis del Discurso de la feria del Buen Suceso en Riobamba como expresión cultural en los diarios impresos de Riobamba 2010-2019. (Tesis de grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | La denominada fiesta brava es considerada una tradición para aquellos aficionados al mundo taurino que, más allá de ser considerado una fiesta, es considerado un arte y una expresión de cultura. Está exploración nace con la finalidad de analizar el discurso que tiene los medios impresos en Riobamba acerca de esta tradición. Es por ello que el presente trabajo tuvo como objetivo identificar el discurso de la feria Señor del Buen Suceso en Riobamba como expresión cultural en los diarios impresos de Riobamba 2010 – 2019. Utilizando una metodología de tipo cualitativo puesto que se realizará un análisis del discurso en los diarios La Prensa y Los Andes de la feria taurina señor del buen suceso. También se hará uso de datos de un impreso, es decir: como publican la noticia que imágenes usan, como se expresan, etc.de diseño No Experimental ya que no se modificará nada en el proceso. Solo se realizará una observación y análisis con el fin de conocer más de esta cultura. Obteniendo como resultado la existencia de 99 publicaciones referentes a la feria taurina del Señor del Bueno Suceso en los medios impresos “Los Andes y La Prensa”. Concluyendo que los diarios han presentado su información mediante notas informativas, reportajes y crónicas, lo cual se observa que los medios de comunicación no están haciendo uso de las nuevas tecnologías. Recomendando presentar la información de eventos culturales locales de manera digital con la utilización de las nuevas tecnologías para presentar a un público más amplio y de esta generación. |
Descripción : | The so-called "fiesta brava" is considered a tradition for fans of the bullfighting world, which, beyond being viewed as a celebration, is perceived as an art and a cultural expression. This study aims to analyze the discourse of the printed media in Riobamba regarding this tradition. Specifically, it seeks to identify how Riobamba's printed newspapers portrayed the Señor del Buen Suceso bullfighting fair as a cultural expression during the period 2010–2019. A qualitative methodology was employed, based on discourse analysis of the newspapers La Prensa and Los Andes concerning the Señor del Buen Suceso bullfighting fair. Additionally, aspects such as news presentation, images used, and language employed were analyzed. The research design was non-experimental, as no modifications were made to the object of study; observations and analyses were conducted solely to better understand this cultural manifestation. As a result, 99 publications related to the Señor del Buen Suceso bullfighting fair were identified in the printed media Los Andes and La Prensa. It was concluded that the newspapers disseminated this information through informative notes, reports, and chronicles, showing that they have not fully embraced new technologies. It is recommended to present local cultural events digitally, leveraging current technologies to reach a broader audience and meet the needs of new generations. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14848 |
ISSN : | UNACH-EC-FCP-COM |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Garces Z., Romina G., (2025) Analisis del Discurso de la Feria del Buen Suceso en Riobamba como expresión Cultural en los diarios impresos de Riobamba 2010 - 2019.pdf | 2,48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.