Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14841
Título : | Representación de los Colectivos Sociales en Diario Los Andes, periodo enero – junio de 2022 |
Autor : | Vásconez Merino, Galo Toaquiza Coronado, Lizbeth Estefania |
Palabras clave : | Medios impresos Colectivos sociales Análisis de contenido Diario Los Andes |
Fecha de publicación : | 21-feb-2025 |
Editorial : | Riobamba |
Citación : | Toaquiza C., Lizbeth E. (2025) Representación de los Colectivos Sociales en Diario Los Andes, periodo enero – junio de 2022. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | Los medios de comunicación funcionan como canales clave para facilitar la interacción entre emisores y receptores. Su papel dominante en la sociedad se debe a la considerable influencia que ejercen en la formación de la opinión pública y en la representación de diversos grupos sociales. En ese marco, este estudio se planteó como objetivo analizar la representación de los colectivos sociales en Diario Regional Independiente Los Andes, periodo enero – junio 2022. La metodología de investigación es mixta, el tipo de investigación es descriptiva y un diseño no experimental. La población de estudio está conformada por 125 publicaciones del Diario Regional Independiente Los Andes durante el período mencionado, de las cuales se seleccionó una muestra de 78 publicaciones. Para la recopilación de datos, se implementó el análisis de contenido como técnica, utilizando una matriz de análisis como instrumento. Los resultados permitieron identificar seis colectivos principales: grupos comunitarios, grupos étnicos o indígenas, movimientos sociales, grupos económicos o empresariales, grupos de género y diversidad sexual y grupos vulnerables o en riesgo. Los movimientos sociales tuvieron la mayor visibilidad, con un total de 28 menciones. En contraste, el colectivo con menor presencia fue el de los grupos comunitarios, con solo 3 menciones. Los movimientos sociales registran un impacto medio, dada su relevancia a nivel regional y nacional, mientras que los grupos económicos alcanzan un impacto medio-alto. Finalmente, se concluye que en las publicaciones del Diario Regional Independiente Los Andes entre enero y junio de 2022, existió una mayor atención hacia los movimientos sociales, lo que indica una conexión con los contextos de protesta y activismo que se experimentaron durante el paro nacional. No obstante, otros colectivos, como los grupos comunitarios y de género recibieron menos atención, lo que sugiere una desigualdad en la cobertura mediática de distintos sectores sociales. |
Descripción : | The media function as key channels to facilitate interaction between senders and receivers. Their dominant role in society is due to the considerable influence they exert in forming public opinión and representing various social groups. Within this framework, this study aimed to analyze the representation of social groups in Diario Regional Independiente Los Andes from January to June 2022. The research methodology is mixed; the type of research is descriptive and a nonexperimental design. The study population comprises 125 publications of Diario Regional Independiente Los Andes during the period above, from which a sample of 78 publications was selected. Content analysis was implemented as a technique for data collection, using an análisis matrix as an instrument. The results allowed us to identify six main groups: community groups, ethnic or indigenous groups, social movements, economic or business groups, gender and sexual diversity groups, and vulnerable or at-risk groups. Social movements had the most outstanding visibility, with 28 mentions. In contrast, the group with the lowest presence was community groups, with only three mentions. Social movements recorded a medium impact, given their relevance at the regional and national level, while economic groups reached a medium-high impact. Finally, it is concluded that in the Independent Regional Newspaper Los Andes publications between January and June 2022, there was greater attention to social movements, which indicates a connection with the contexts of protest and activism experienced during the national strike. However, other groups, such as community and gender groups, received les attention, suggesting an inequality in the media coverage of different social sectors. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14841 |
ISSN : | UNACH-EC-FCP-COM |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Toaquiza C., Lizbeth E. (2025) Representacion de los colectivos sociales en Diario los Andes, periodo enero-junio de 2022.pdf | 1,35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.