Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14787
Título : Inteligencia emocional y la Comunicación interna en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Interandina
Autor : Guerrero Arrieta, Katherine Geovanna
Chávez Pilco, Josué Alexander
Palabras clave : Inteligencia emocional
Comunicación interna
Ámbito laboral
Emociones
Desempeño efectivo
Éxito organizacional
Fecha de publicación : 14-feb-2025
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Chávez P., Josué A.(2025) Inteligencia emocional y la Comunicación interna en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Interandina (Tesis de grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : La presente investigación se centra en el análisis de la relación entre la inteligencia emocional y la comunicación interna en los trabajadores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Interandina. La inteligencia emocional se sustenta como la capacidad para percibir, comprender y regular las emociones propias y ajenas, se considera fundamental en el ámbito laboral para promover el bienestar emocional y el desempeño efectivo de los empleados. Mediante la aplicación de encuestas y una entrevista a los gerentes, altos mandos y trabajadores que conformas la COAC Interandina se ha podido examinar cómo la inteligencia emocional de los trabajadores influye en la calidad de la comunicación interna dentro de la cooperativa. Se espera que los resultados obtenidos contribuyan a una mejor comprensión de la importancia de la inteligencia emocional en el contexto laboral, así como a identificar posibles áreas de mejora en la comunicación interna de la cooperativa. Esto permitirá desarrollar estrategias y programas de capacitación destinados a fortalecer tanto la inteligencia emocional de los trabajadores como la eficacia de la comunicación interna, con el fin último de mejorar el clima laboral y el rendimiento organizacional. Al finalizar la investigación, este estudio busca proporcionar información valiosa para la gestión de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Interandina, teniendo como relevancia que la inteligencia emocional y la comunicación interna son pilares fundamentales para el éxito organizacional en un entorno laboral colaborativo y productivo.
Descripción : This research focuses on the analysis of the relationship between emotional intelligence and internal communication among the employees of Cooperativa de Ahorro y Crédito Interandina. Emotional intelligence is defined as the ability to perceive, understand, and regulate one's own and others' emotions; it is considered fundamental in the work environment to promote the emotional well-being and effective perforshance of employees. Through the application of surveys and an interview with managers, senior managers, and workers that make up COAC Interandina, it has been possible to examine how the emotional intelligence of workers influences the quality of internal communication within the cooperative. It is expected that the results obtained will contribute to a better understanding of the importance of emotional intelligence in the work context as well as identify possible areas for improvement in the internal communication of the cooperative. This will allow the development of strategies and training programs aimed at strengthening both the emotional intelligence of workers and the effectiveness of internal communication, with the ultimate goal of improving the work environment and organizational performance. At the end of the research, this study seeks to provide valuable information for the management of Cooperativa de Ahorro y Crédito Interandina, having relevance in that emotional intelligence and internal communication are fundamental pillars for organizational success in a collaborative and productive work environment.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14787
ISSN : UNACH- EC-FCP-AEMP
Aparece en las colecciones: Carrera de Administración de Empresas



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.