Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14751
Título : La piedra negra como elemento constructivo tradicional en el patrimonio edificado de la parroquia urbana de San Andrés.
Autor : Salazar Silva, Indira Yajaira
Landy Alvarez, Sandra Vanessa
Palabras clave : Piedra negra
sistema constructivo tradicional
valor histórico y cultural
San Andrés
preservación histórica
Fecha de publicación : 5-feb-2025
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Landy Alvarez, S. (2025). La piedra negra como elemento constructivo tradicional en el patrimonio edificado de la parroquia urbana de San Andrés. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : La piedra negra como elemento constructivo tradicional en el patrimonio edificado de la parroquia urbana de San Andrés, tiene un significado histórico y de valor patrimonial plasmado en el arte de la piedra ya que implica una gran carga de subjetividad, en el sentido que la persona allí invierte el mejor tiempo laboral y ejerce en cada momento de trabajo un grado de creatividad aún en condiciones de sujeción, dicha expresión artística se ha mantenido durante varios años plasmado en las diferentes edificaciones de piedra negra existentes en la actualidad. Es por ello que es fundamental exponer el uso de piedra negra como elemento constructivo tradicional en las edificaciones patrimoniales de la cabecera urbana parroquial de San Andrés del cantón Guano. Utilizando como fuente metodológica la investigación descriptiva, ya que tiene como finalidad definir, clasificar, catalogar o caracterizar; utilizando técnicas de observación, recopilación de datos y encuestas. Describiendo así el sistema constructivo tradicional de piedra negra, caracterizando cada componente que interviene en el proceso constructivo tradicional su función y conexión con los demás elementos, para preservar el conocimiento y técnicas utilizadas. Pudiendo exponer que la piedra negra utilizada en las construcciones patrimoniales, posee un valor histórico reflejado desde sus orígenes, en donde se plasta el esfuerzo y arte de su gente, ya que al edificar con materiales y mano de obra de la zona se han obtenido resultados únicos y representativos, sabiendo que es indispensable preservar los conocimientos de generación en generación para valorizar y mantener los bienes patrimoniales edificados.
Descripción : The black stone as a traditional building element in the built heritage of the urban parish of San Andrés, has a historical significance and heritage value expressed in the art of stone because it implies a great load of subjectivity, in the sense that the person there spends the best working time and exercises at each moment of work a degree of creativity even under conditions of support, This artistic expression has been preserved for several years in the various black stone buildings that exist today. That is why it is essential to expose the use of black stone as a traditional building element in heritage buildings of the parish town of San Andrés of the canton of Guano. Using descriptive research as a methodological source, since it aims to define, classify, catalogue or characterize; using observation techniques, data collection and surveys. Describing the traditional construction system of black stone, characterizing each component that intervenes in the traditional construction process its function and connection with the other elements, to preserve the knowledge and techniques used. Being able to expose that the black stone used in the patrimonial constructions, possesses a historical value reflected from its origins, in which is formed the effort and art of its people, Building with materials and labour from the area has produced unique and representative results, knowing that it is essential to preserve knowledge from generation to generation in order to value and maintain the built heritage.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14751
ISSN : UNACH-DP-RCBC-PED
Aparece en las colecciones: Maestría en Restauración y Conservación de Bienes Culturales con mención en Patrimonio Edificado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Landy Alvarez, S. (2025). La piedra negra como elemento constructivo tradicional en el patrimonio edificado de la parroquia urbana de San Andrés.pdfTrabajo de Investigación para Titulación8,63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.