Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14702
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorParedes Herrera, Marcelo Alejandro-
dc.contributor.authorSamaniego Dillon, Eyton Andre-
dc.date.accessioned2025-01-31T14:11:53Z-
dc.date.available2025-01-31T14:11:53Z-
dc.date.issued2025-01-31-
dc.identifier.citationSamaniego D., Eyton A. (2025) Aplicación móvil para evaluación energética y ambiental para viviendas prefabricadas de hormigón en el ecuador, utilizando el framework react native. (Tesis de grado)es_ES
dc.identifier.issnUNACH-EC-FI-ITINF-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14702-
dc.descriptionThe development of mobile applications for energy and environmental assessment has gained importance in the context of sustainable construction. In this framework, the objective was to create a mobile application using the React Native framework to evaluate prefabricated concrete homes in Ecuador. This tool had to be portable and useful for end users, facilitating the evaluation and making changes in projects that included these homes. The methodology applied was Kanban due to its rapid implementation, visualization of tasks and ability to adapt to mobile application development projects. A quantitative approach was used to obtain measurable data. The bibliographic research provided necessary information to achieve the stated objectives, and simulation techniques and user surveys were used for data collection. Functionality measurements were carried out through specialized software and surveys of end users. The instruments used were surveys to obtain feedback on the interface and functionality of the application. The relevant results showed that 100% of respondents found the app interface intuitive and attractive, 80% stated that the app worked correctly on different devices, and also 80% noted that the app was bug-free and maintained. stable during use. These results indicated that the application met users' expectations in terms of usability and stability. The conclusions highlighted that the use of Kanban and React Native was effective for the development of the application, allowing efficient task management and high end-user satisfaction. The methodology and tools used ensured that the application was not only functional, but also intuitive and stable. This demonstrated that the technologies and approaches used can be recommended for similar projects in the future.es_ES
dc.description.abstractEl desarrollo de aplicaciones móviles para la evaluación energética y ambiental cobra importancia en el contexto de la construcción sostenible. En este marco, se planteó como objetivo crear una aplicación móvil utilizando el framework React Native para evaluar viviendas prefabricadas de hormigón en Ecuador. Esta herramienta debe ser portable y útil para usuarios finales, facilitando la evaluación y realización de cambios en proyectos que incluyeran estas viviendas. La metodología aplicada fue Kanban debido a su rápida implementación, visualización de tareas y capacidad de adaptarse a proyectos de desarrollo de aplicaciones móviles. Se empleó un enfoque cuantitativo que permitió obtener datos medibles. Las mediciones de funcionalidad se realizaron a través de encuestas a usuarios finales. Los instrumentos utilizados fueron encuestas para obtener feedback sobre la interfaz y funcionalidad de la aplicación. Los resultados relevantes mostraron que el 100% de los encuestados consideraron la interfaz de la aplicación intuitiva y atractiva, el 80% afirmó que la aplicación funcionaba correctamente en diferentes dispositivos, y también el 80% señaló que la aplicación estaba libre de errores y se mantenía estable durante su uso. Estos resultados indicaron que la aplicación cumplía con las expectativas de los usuarios en términos de usabilidad y estabilidad. Las conclusiones destacaron que el uso de Kanban y React Native fue efectivo para el desarrollo de la aplicación, permitiendo una gestión eficiente de tareas y una alta satisfacción del usuario final. La metodología y herramientas empleadas aseguraron que la aplicación no solo fuera funcional, sino también intuitiva y estable. Esto demostró que las tecnologías y enfoques utilizados pueden ser recomendados para proyectos similares en el futuro.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuadores_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobambaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectEvaluación energética y ambientales_ES
dc.subjectViviendas prefabricadases_ES
dc.subjectAplicación móviles_ES
dc.subjectReact Nativees_ES
dc.titleAplicación móvil para evaluación energética y ambiental para viviendas prefabricadas de hormigón en el ecuador, utilizando el framework react native.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Tecnologías de la Información



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.