Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14666
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Paredes Godoy, María Magdalena | - |
dc.contributor.author | Guashco Cujilema, Luz Margarita | - |
dc.contributor.author | Tenemaza Pirca, Deysi Yolanda | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-24T21:19:47Z | - |
dc.date.available | 2025-01-24T21:19:47Z | - |
dc.date.issued | 2025-01-24 | - |
dc.identifier.citation | Guashco C., Luz M.; Tenemaza P., Deysi Y. (2025). Diseño del secador de maíz utilizando materiales de los entornos rurales para la parroquia San José de Chazo. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.issn | UNACH-EC-FI-IIND | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14666 | - |
dc.description | This research aimed to design a corn dryer using accessible materials from the rural parish of San José de Chazo, Ecuador, to optimize the drying process and preserve the quality of the grain. Traditional sun drying in this community faces delays, vulnerability to weather conditions, and contamination by pests and fungi. To resolve these limitations, a proposed dryer that uses eucalyptus wood, abundant in the area, for the structure and 304 stainless steel for the trays was selected for their technical characteristics. The methodology was experimental, comparing traditional drying with that of the new dryer design. Observation and surveys of farmers evaluated the needs and availability of materials. The prototype was designed in SolidWorks, and its functionality was validated with tests that demonstrated a significant reduction in drying time to 10 hours with a final humidity of 13% without compromising the quality of the corn grain. The costs indicated that the dryer is more economical than industrial ones since 70% of its structure is made with local materials. Additionally, the design improves the sustainability of the drying process and promotes food safety by allowing better storage of corn. In conclusion, the project not only optimizes the process and improves the quality of corn but also offers a replicable solution for other rural communities with limited resources. | es_ES |
dc.description.abstract | Esta investigación tuvo como objetivo diseñar un secador de maíz utilizando materiales accesibles de la parroquia rural San José de Chazo, Ecuador, para optimizar el proceso de secado y conservar la calidad del grano. El secado tradicional al sol en esta comunidad enfrenta problemas como la demora, vulnerabilidad a condiciones climáticas y contaminación por plagas y hongos. Para resolver estas limitaciones, se propuso un secador que utiliza madera de eucalipto, abundante en la zona, para la estructura, y acero inoxidable 304 para las bandejas, seleccionados por sus características técnicas. La metodología fue de tipo experimental, comparando el secado tradicional con el del nuevo diseño del secador, utilizando observación y encuestas a los agricultores para evaluar necesidades y disponibilidad de materiales. El prototipo fue diseñado en SolidWorks, y se validó su funcionalidad con pruebas que demostraron una reducción significativa del tiempo de secado a 10 horas con una humedad final del 13%, sin comprometer la calidad del grano de maíz. Los costos indicaron que el secador es más económico en comparación con los industriales, ya que el 70% de su estructura está hecha con materiales locales. Además, el diseño mejora la sostenibilidad del proceso de secado y promueve la seguridad alimentaria al permitir un mejor almacenamiento del maíz. En conclusión, el proyecto no solo optimiza el proceso y mejora la calidad del maíz, sino que también ofrece una solución replicable para otras comunidades rurales con recursos limitados. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UNACH, Ecuador. | es_ES |
dc.format.extent | 143 páginas. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Riobamba | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Secador de maíz | es_ES |
dc.subject | Materiales rurales | es_ES |
dc.subject | Optimización de secado | es_ES |
dc.subject | Parroquia San José de Chazo | es_ES |
dc.title | Diseño del secador de maíz utilizando materiales de los entornos rurales para la parroquia San José de Chazo. | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tenemaza P., Deysi Y.; Guashco C., Luz M. (2025) Diseño del secador de maíz utilizando materiales de los entornos rurales para la parroquia San José de Chazo.pdf | 4,14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.