Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14658
Título : | Evaluación de riesgos mayores en el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Pumallacta en el año 2024. |
Autor : | Córdova Suárez, Manolo Alexander Ortega Paucar, Jaime Fernando Silva Rivera, Anabel Abigail |
Palabras clave : | Riesgos mayores Evaluación Emergencia NFPA MESERI |
Fecha de publicación : | 24-ene-2025 |
Editorial : | Riobamba |
Citación : | Ortega P., Jaime F.; Silva R., Anabel A. (2025) Evaluación de riesgos mayores en el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Pumallacta en el año 2024. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | El riesgo combina la posibilidad de ocurrencia de un evento peligroso y la severidad de los daños resultantes el presente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar los riesgos mayores en el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Pumallacta en el año 2024 para minimizar el impacto en la instalación y garantizar la seguridad de las personas. La ubicada geográfica agrava la vulnerabilidad a terremotos, erupciones volcánicas, incendios y deslizamientos de tierra. Para evaluar e identificar los riesgos, se implementaron encuestas dirigidas a los beneficiarios. El primer método fue la matriz de amenazas y vulnerabilidades obteniendo como resultado riesgos: sísmicos, deslizamientos de tierra, incendios, epidemias. Se aplicaron métodos como el MEIPEE, este enfoque permitió cuantificar los niveles de riesgo asociados a amenazas, identificándose un riesgo MEDIO frente a sismos e inundaciones, y un riesgo ALTO ante erupciones volcánicas y caída de ceniza. La evaluación del índice de vulnerabilidad estructural frente a sismos se llevó a cabo utilizando el método FEMA 154, arrojando un nivel de vulnerabilidad BAJO. En cuanto al análisis de riesgos relacionados con incendios, se efectuó el método NFPA obteniendo que la planta alta presenta la mayor carga combustible, clasificando el riesgo como ALTO, mientras que en la planta baja nivel BAJO Como parte de las acciones posteriores, se diseñaron medidas de mitigación, como capacitaciones en primeros auxilios, dirigidas por personal médico local y entrenamiento en combate de incendios, a cargo del Cuerpo de Bomberos del cantón Alausí. Finalmente, se elaboró un plan de emergencia para el GAD Parroquial de Pumallacta, basado en los resultados de la evaluación de los riesgos y la capacitación del personal ayudo a disminuir la capacidad de respuesta. |
Descripción : | Risk combines the likelihood of a hazardous event and the severity of the resulting damage. This research project aimed to assess major risks in the Decentralized Autonomous Government (GAD) of the Pumallacta Parish in 2024 to minimize the impact on the facility and ensure the safety of individuals. Pumallacta's geographic location exacerbates its vulnerability to natural threats such as earthquakes, volcanic eruptions, fires, and landslides. Surveys were conducted among beneficiaries to evaluate and identify risks. The first method was the matrix of hazards and vulnerabilities, resulting in the following risks: seismic, landslides, fires, and epidemics. Methods such as the MEIPEE were applied; this approach made it possible to quantify the risk associated with hazards, identifying a MEDIUM risk from earthquakes and floods and a HIGH risk from volcanic eruptions and ash fall. The structural vulnerability index for earthquakes was evaluated using the FEMA 154 method, resulting in a LOW level of vulnerability. The NFPA method was used to analyze fire-related risks, showing that the upper floor has the highest combustible load, classifying the risk as HIGH, while the lower floor has a LOW level of risk. As part of the subsequent actions, mitigation measures were designed, such as first aid training led by local medical personnel and firefighting training provided by the Alausí Fire Department. Finally, based on the risk assessment results, an emergency plan was developed for the Pumallacta Parish GAD. This plan and the training activities enhanced the organization's response capacity in the face of emergencies. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14658 |
ISSN : | UNACH-EC-FI-IIND |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Ortega P., Jaime F.; Silva R., Anabel A.(2025) Evaluación de Riesgos Mayores en el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Pumallacta en el año 2024.pdf | 3,9 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.